Cargando, por favor espere...

Campesinos rechazan megaproyectos de AMLO; se suman al EZLN
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México. – Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Movimiento Social por la Tierra, así como del municipio de Anenecuilco, en Morelos rechazaron los “megaproyectos” del presidente Andrés Manuel López Obrador que se construirán en el sur del país.

Por lo que anunciaron que darán su respaldo a las acciones que emprenda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes abiertamente han señalado que se oponen al proyecto del Tren Maya, que se construirá en el sureste del país.

En conferencia de prensa, Benjamín Zapata Amaro, bisnieto del General Emiliano Zapata, Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA y Francisco Chew Plascencia, dirigente del MST dieron a conocer que rechazan los megaproyectos, al que calificaron como “de la muerte”.

campesinos

Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en su reciente visita a Morelos, a los campesinos que le solicitaron su intervención para que cancele la hidroeléctrica, fueron agredidos.

Por lo que, para este año, pondrán en marcha diversas acciones de protesta para defender la figura de Emiliano Zapata su legado y su integridad, a la adhesión a todas las decisiones y acciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en defensa de los recursos naturales y la humanidad porque “el gobierno pretende hacer proyectos para negociar privados sin consultar”.

“Se peleará hasta con la vida. Somos la primera voz que suma a la lucha zapatista en contra de los proyectos de la 4T que pretenden invertir en favor de intereses trasnacionales”, señaló.

Entre las primeras acciones, es la realización el 15 y 16 de febrero de una jornada de protesta contra la imagen feminizada del caudillo del sur que se exhibe en Bellas Artes.

Para el 8 de marzo de este año se tiene previsto un encuentro nacional de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que se demostrará que ante la “miserable decisión de reducirle programas a este sector poblacional, seguimos con actividad propia”.

 

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.