Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. – Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del Movimiento Social por la Tierra, así como del municipio de Anenecuilco, en Morelos rechazaron los “megaproyectos” del presidente Andrés Manuel López Obrador que se construirán en el sur del país.
Por lo que anunciaron que darán su respaldo a las acciones que emprenda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes abiertamente han señalado que se oponen al proyecto del Tren Maya, que se construirá en el sureste del país.
En conferencia de prensa, Benjamín Zapata Amaro, bisnieto del General Emiliano Zapata, Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA y Francisco Chew Plascencia, dirigente del MST dieron a conocer que rechazan los megaproyectos, al que calificaron como “de la muerte”.
Benjamín Zapata lamentó la cerrazón del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en su reciente visita a Morelos, a los campesinos que le solicitaron su intervención para que cancele la hidroeléctrica, fueron agredidos.
Por lo que, para este año, pondrán en marcha diversas acciones de protesta para defender la figura de Emiliano Zapata su legado y su integridad, a la adhesión a todas las decisiones y acciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en defensa de los recursos naturales y la humanidad porque “el gobierno pretende hacer proyectos para negociar privados sin consultar”.
“Se peleará hasta con la vida. Somos la primera voz que suma a la lucha zapatista en contra de los proyectos de la 4T que pretenden invertir en favor de intereses trasnacionales”, señaló.
Entre las primeras acciones, es la realización el 15 y 16 de febrero de una jornada de protesta contra la imagen feminizada del caudillo del sur que se exhibe en Bellas Artes.
Para el 8 de marzo de este año se tiene previsto un encuentro nacional de mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que se demostrará que ante la “miserable decisión de reducirle programas a este sector poblacional, seguimos con actividad propia”.
El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".
El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).
Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Ante este panorama, avizoró un futuro inmediato negativo donde los problemas de insuficiente crecimiento económico, bajos salarios, desempleo y pobreza generalizada.
Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.
El actual gobierno tomó la educación como botín político.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Reportan tormentas y tornados en EE.UU.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.