Cargando, por favor espere...

Padres de familia con hijos con cáncer se manifiestan por falta de medicamentos
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Cargando...

Por tercera ocasión, alrededor de 50 padres de familia se manifestaron ayer en las afueras de la Terminal I del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ante la falta de medicamentos para sus hijos con cáncer.

Con pancartas en mano, los manifestantes exigieron a las autoridades del Gobierno Federal que surta y garantice el abasto de medicinas para sus hijos. Asimismo, señalaron que continuarían bloqueando la entrada al aeropuerto hasta que sus peticiones sean resueltas.

Provenientes de la misma Ciudad de México, del Estado de México y Veracruz, los demandantes dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

Por ello, acudieron a Palacio Nacional, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no fueron escuchados ni atendidos, por lo que después se trasladaron, alrededor de las 11 de la mañana, a la avenida Capitán Carlos Lazo, frente a la Terminal I del AICM, donde permanecieron varias horas bloqueando el paso de vehículos.

Con esta, son ya tres veces en las que padres de familia se manifiestan dando voz a sus hijos con cáncer.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.

Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

El gobierno prometió acabar con la delincuencia, pero se tornó más permisivo que nunca con ésta y ahora se registran 100 crímenes diarios y las masacres se multiplicaron.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Demuestra cada día su falta de compromiso con la verdad y genera sospechas sobre las causas de la tragedia.

Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.