Cargando, por favor espere...
En su visita a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que él y Donald Trump son amigos y lo seguirán siendo.
El mandatario mexicano realizó su primera visita a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, como parte de una visita de trabajo, posterior a la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la finalidad de fortalecer las economías de las tres naciones.
En su mensaje, López Obrador señaló que "agradecemos mucho esta recepción; en efecto, fallaron los pronósticos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos".
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte. Ese es un propósito fundamental y es desde luego una muy buena noticia para los habitantes de los tres países", detallo.
Expuso que el T-MEC tiene dos elementos nuevos, los cuales no se incluían en el Tratado de Libre Comercio (TLCAN): el establecimiento de que las mercancías que se produzcan en América del Norte deben de tener un elevado contenido regional; es decir, cualquier artículo de consumo tiene que llevar algo que se produzca en los tres países.
En segundo lugar, está la garantía de mejores salarios y condiciones laborales para los trabajadores de las naciones integrantes del tratado.
La agenda de este día incluye una cena que se ofrecerá en el Salón Este de la Casa Blanca. A ese evento asistirán los empresarios mexicanos Carlos Slim; Carlos Hank González, de Grupo Financiero Banorte; Bernardo Gómez Martínez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Televisa, y Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salina, entre otros.
El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
López Obrador y su gobierno han sido cuestionados por los altos índices de violencia, y no sólo porque se mantienen, sino porque en su administración se han incrementado.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.
Llega AMLO a 100 días de gobierno, pero 100 días en donde se canceló, con consultas amañadas, la construcción del NAIM
Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción