Cargando, por favor espere...
Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), dejó en claro que sí buscará la Presidencia de la República en las próximas elecciones federales de 2024.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Ebrard Casaubón afirmó que buscará ser candidato por Morena y que no tiene otro escenario para llegar a la Presidencia.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar. Faltan mucho, faltan dos años todavía”, externó.
El canciller mexicano agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el hecho de haberlo nombrado en la lista de presidenciables para sucederlo.
Sin embargo, señaló que tanto él como su equipo de colaboradores tienen claro que no deben distraerse en la sucesión presidencial, la cual fue adelantada por el presidente López Obrador apenas a la mitad de su Administración.
“Yo les dije a mis amigos durante una comida: ‘vamos a hacer una cosa, esto va a ser dentro de dos años, por supuesto que me interesa participar y claro que es algo que ha sido con compromiso de vida, pero les pido que tengan claro que primero hay que sacar adelante las responsabilidades, y cuando se convoque en dos años a participar, ahí estaremos'”, contó.
El titular de SRE se encuentra atento a la espera de proceso de selección que se decida en Morena, en donde dejó claro que se debe tener garantizadas las condiciones para una competencia leal y creíble a todas luces.
“Pienso definitivamente participar de acuerdo a las normas que se den por parte de Morena en primer lugar. y ya nos dirán cómo va a ser el proceso, no dudes de eso. Tiene que haber condiciones de competencia, porque de otra manera sería difícil, tiene que ser algo justo, creíble confiable”, aseveró. (Radio Formula).
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.
Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
Si nuestros críticos quieren acabar con nosotros, que acaben con el hambre, la pobreza y la miseria, males que hacen históricamente necesaria nuestra existencia y necesario, también, nuestro triunfo final.
La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.
Aplaudimos estas decisiones, resultado del trabajo consecuente de algunos juzgadores.
Escrito por Redacción