Cargando, por favor espere...
Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), dejó en claro que sí buscará la Presidencia de la República en las próximas elecciones federales de 2024.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Ebrard Casaubón afirmó que buscará ser candidato por Morena y que no tiene otro escenario para llegar a la Presidencia.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar. Faltan mucho, faltan dos años todavía”, externó.
El canciller mexicano agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el hecho de haberlo nombrado en la lista de presidenciables para sucederlo.
Sin embargo, señaló que tanto él como su equipo de colaboradores tienen claro que no deben distraerse en la sucesión presidencial, la cual fue adelantada por el presidente López Obrador apenas a la mitad de su Administración.
“Yo les dije a mis amigos durante una comida: ‘vamos a hacer una cosa, esto va a ser dentro de dos años, por supuesto que me interesa participar y claro que es algo que ha sido con compromiso de vida, pero les pido que tengan claro que primero hay que sacar adelante las responsabilidades, y cuando se convoque en dos años a participar, ahí estaremos'”, contó.
El titular de SRE se encuentra atento a la espera de proceso de selección que se decida en Morena, en donde dejó claro que se debe tener garantizadas las condiciones para una competencia leal y creíble a todas luces.
“Pienso definitivamente participar de acuerdo a las normas que se den por parte de Morena en primer lugar. y ya nos dirán cómo va a ser el proceso, no dudes de eso. Tiene que haber condiciones de competencia, porque de otra manera sería difícil, tiene que ser algo justo, creíble confiable”, aseveró. (Radio Formula).
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Sandra Cuevas dijo enfática: “no podemos fallar” y tampoco podemos permitir “un solo acto de corrupción” pues desde la Cuauhtémoc se apoyarán ambas candidaturas.
La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.
"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
El organismo prevé que este año cierre como el más violento desde que el Ejército Mexicano salió a las calles para combatir a los grupos del crimen organizado.
Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción