Cargando, por favor espere...

Mayo, el mes más violento en lo que va de 2021
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
Cargando...

Mayo fue el más violento de lo que va del 2021 al cerrar con 2 mil 462 víctimas homicidio doloso en el país, un promedio de 79 diarias.

Es el séptimo mes con más asesinatos desde diciembre del 2018, que inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con el conteo diario del gabinete de seguridad federal.

Según el reporte del conteo diario, Guanajuato se mantuvo en mayo como la entidad más violenta, con 276 asesinatos, en números absolutos.

Le siguen Estado de México, 231; Baja California, 130; Michoacán, 222; Jalisco, 209; Chihuahua, 160; Guerrero, 118; Ciudad de México, 105.

 El 31 de mayo se registraron un total de 80 muertes violentas.

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

De acuerdo con la organización Causa en Común, entre enero y abril, se registraron 11 mil 595 víctimas de homicidio doloso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.

Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

Las afectados han asistido en reiteradas ocasiones a solicitar audiencia, sin embargo, la respuesta es negativa

Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".

El próximo 1º de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cumplirá su segundo año de administración, y lo hará con más de 100 mil muertos y más de un millón de contagios de Covid-19.

Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139