Cargando, por favor espere...

Política
Inaugura Xóchitl Gálvez sus "conferencias de la verdad"
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.


Al inaugurar este lunes sus “conferencias de la verdad”, al poniente de la Ciudad de México, la precandidata presidencial de la coalición "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que este sexenio, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es el que más homicidios ha registrado.

De acuerdo con Gálvez, durante el gobierno de Felipe Calderón se registraron 95 mil homicidios; en la administración de Enrique Peña Nieto fueron 120 mil; y en lo que va de éste, con López Obrador, la cifra es de 170 mil homicidios, y aún no concluye.

"Estamos aquí ejerciendo el derecho de réplica que no me dieron en Palacio Nacional; aquí vamos a ser la voz de millones de mexicanos que no son escuchados", declaró la senadora con licencia en alusión a la vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador no la dejó acceder a su conferencia, conocida como la "mañanera".

Gálvez Ruiz adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

La también exjefa delegacional de Miguel Hidalgo tocó el tema de filtración de datos personales de periodistas que cubren la fuente Presidencial de este sexenio ocurrida la semana pasada y aseguró que el gobierno de México debe ser responsable.

“Cuando no hay resultados, das pretextos, eso se llama ser ineptos", declaró. "Todo el mundo nos intenta hackear, a mí me han intentado hackear, pero tengo protección. Traer a gente con el cero conocimiento de materia de seguridad cibernética, deja mucho de desear. Es su responsabilidad, que deje de echarle la culpa, nada más faltó echarle la culpa a Calderón".

Durante el periodo de intercampañas, las 'conferencias de la verdad', de Xóchitl Gálvez, se realizarán tres veces a la semana a las 10:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.