Cargando, por favor espere...
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal internacional contra el presidente de Jair Bolsonaro, por crímenes de lesa la humanidad contra la población ante el Covid-19.
De acuerdos con los Juristas, Bolsonaro pone en riesgo la vida de la población brasileña por sus acciones contrarias a las recomendaciones de autoridades sanitarias en todo el mundo frente a la pandemia del coronavirus y piden que se investigue la actitud del mandatario.
“Por acción u omisión, Bolsonaro pone la vida de la población en riesgo, perpetra crímenes que exigen la actuación de la Corte Penal Internacional para proteger a la vida de miles de personas”, afirman los juristas.
La ABJD recuerda que en sus discursos oficiales, Bolsonaro estimula el fin del aislamiento social y el regreso de las actividades en colegios y comercios.
Así como su campaña oficial de "Brasil no puede parar", que participó en actos que generan aglomeraciones públicas y que firmó un decretó que determinó la reapertura de iglesias y tiendas de lotería.
De acuerdo con los abogados, la internacionalización de los hechos y un pronunciamiento de la Corte son urgentes y necesarios.
De momento, se ha registrado 343 muertes en Brasil y 8 mil 229 contagiados, según las últimas estadísticas.
"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."
En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas.
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de 2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.
Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.
A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.
Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.
En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.
"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción