Cargando, por favor espere...

Las vacunas china y rusa se perfilan como la salvación a escasez de vacunas occidentales
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Cargando...

De acuerdo con dos columnistas del prestigioso New York Times, hay datos confiables, seguros y demostrados que prueban que los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.

Achal Prabhala, activista de salud pública de la India, promotora de una mayor distribución de las vacunas, y Chee Yoke Ling, abogada de Malasia que trabajó durante una década para mejorar el acceso a los medicamentos en China, periodistas e investigadoras, coinciden en que los fármacos desarrollados por China y Rusia pueden ser la salvación de los países pobres, pero también de los países ricos, ante la escasez mundial de vacunas de las empresas AstraZeneca, Moderna y Pfizer.

Debido a la mala reputación que los gobiernos y medios occidentales le han dado a los fármacos rusos y chinos por considerarlos no fiables, sin evidencia científica y, por tanto, peligrosos, las luces tenían fijadas a las vacunas producidas por occidentes, sin embargo, estudios realizados por la renombrada revista científica The Lancet, y su reciente publicación de resultados de los ensayos de la fase III de la vacuna Sputnik, demostraron que ésta tiene una eficacia del 91.6%. Además, varios países ya han probado los biológicos Sinopharm y de Sinovac (chinos), así como la rusa Sputnik V, los primeros dos también ya analizados y aprobados por diferentes revistas científicas.

Ante la escasez de vacunas, algunos países de Europa, como Francia y Alemania, ya están pensando en adquirir las vacunas de China y Rusia.

Los investigadores opinan que debe haber mayor difusión sobre los antídotos rusos y chinos, los cuales tienen tanta o más credibilidad que los occidentales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.