Cargando, por favor espere...
Los récords de casos nuevos de Covid se pueden estancar en 2 semanas debido a la falta de pruebas para detectar la enfermedad, afirmó la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.
Al menos 1 de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió.
De acuerdo con la especialista, la racha de récords en el número de casos diarios de Covid-19 disparada el sábado pasado se estancará en menos de dos semanas si el número de pruebas para detectar oportunamente la enfermedad no se incrementa.
Este viernes el país registró un cuarto récord en número de contagios con 44 mil 293 nuevos casos. Dos días antes, se habían contabilizado 44 mil 187 casos.
Desde el sábado pasado en el país se alcanzó un nuevo máximo de contagios para un día en lo que va de toda la pandemia.
En las calles, las personas se volcaron en los kioscos públicos y en los laboratorios privados y farmacias para intentar, no siempre con éxito, conseguir una prueba para detectar la enfermedad respiratoria.
"México parece haber llegado a su capacidad máxima de pruebas. Si no es así, que expliquen las autoridades porqué lleva 3 días estancada la curva de casos. ¿Será que ómicron es distinta aquí que en el resto del mundo?", escribió Ximénez-Fyvie en su cuenta de Twitter.
En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.
La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.
En México también tenemos sanguijuelas que están ganando al por mayor gracias al confinamiento sanitario y a la educación virtual: desde que quitaron la señal analógica, la única forma en que la gente puede estar comunicada es con la televisión de paga y
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.
Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de 2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
A dos semanas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) twitteara que había contraído Covid-19, hoy regresó a presidir las conferencias de prensa en Palacio Nacional.
La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción