Cargando, por favor espere...

Denuncian a Bolsonaro en la Corte Penal Internacional
Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos
Cargando...

La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal internacional contra el presidente de Jair Bolsonaro, por crímenes de lesa  la humanidad  contra la población ante el Covid-19.

De acuerdos con los Juristas, Bolsonaro pone en riesgo la vida de la población brasileña por sus acciones contrarias a las recomendaciones de autoridades sanitarias en todo el mundo frente a la pandemia del coronavirus y piden que se investigue la actitud del mandatario.

“Por acción u omisión, Bolsonaro pone la vida de la población en riesgo, perpetra crímenes que exigen la actuación de la Corte Penal Internacional para proteger a la vida de miles de personas”, afirman los juristas.

La ABJD recuerda que en sus discursos oficiales, Bolsonaro estimula el fin del aislamiento social y el regreso de las actividades en colegios y comercios.

Así como su campaña oficial  de "Brasil no puede parar", que participó en actos que generan aglomeraciones públicas y que firmó un decretó que determinó la reapertura de iglesias y tiendas de lotería.

De acuerdo con los abogados, la internacionalización de los hechos y un pronunciamiento de la Corte son urgentes y necesarios.

De momento, se ha registrado 343 muertes en Brasil y 8 mil 229 contagiados, según las últimas estadísticas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Apenas se ha vacunado a la mitad de la población vulnerable, mientras que en Europa la vacunación va en la tercera dosis. Pero en México esto ni siquiera es tema de conversación entre los funcionarios encargados de la pandemia.

En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.

Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial