Cargando, por favor espere...

Denuncian a Bolsonaro en la Corte Penal Internacional
Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos
Cargando...

La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal internacional contra el presidente de Jair Bolsonaro, por crímenes de lesa  la humanidad  contra la población ante el Covid-19.

De acuerdos con los Juristas, Bolsonaro pone en riesgo la vida de la población brasileña por sus acciones contrarias a las recomendaciones de autoridades sanitarias en todo el mundo frente a la pandemia del coronavirus y piden que se investigue la actitud del mandatario.

“Por acción u omisión, Bolsonaro pone la vida de la población en riesgo, perpetra crímenes que exigen la actuación de la Corte Penal Internacional para proteger a la vida de miles de personas”, afirman los juristas.

La ABJD recuerda que en sus discursos oficiales, Bolsonaro estimula el fin del aislamiento social y el regreso de las actividades en colegios y comercios.

Así como su campaña oficial  de "Brasil no puede parar", que participó en actos que generan aglomeraciones públicas y que firmó un decretó que determinó la reapertura de iglesias y tiendas de lotería.

De acuerdo con los abogados, la internacionalización de los hechos y un pronunciamiento de la Corte son urgentes y necesarios.

De momento, se ha registrado 343 muertes en Brasil y 8 mil 229 contagiados, según las últimas estadísticas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

Durante los dos años de pandemia y el bienio que siguió, hubo un aumento significativo en el número de “ideaciones” o intentos de suicidio.

La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.