Cargando, por favor espere...
La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia (ABJD), presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal internacional contra el presidente de Jair Bolsonaro, por crímenes de lesa la humanidad contra la población ante el Covid-19.
De acuerdos con los Juristas, Bolsonaro pone en riesgo la vida de la población brasileña por sus acciones contrarias a las recomendaciones de autoridades sanitarias en todo el mundo frente a la pandemia del coronavirus y piden que se investigue la actitud del mandatario.
“Por acción u omisión, Bolsonaro pone la vida de la población en riesgo, perpetra crímenes que exigen la actuación de la Corte Penal Internacional para proteger a la vida de miles de personas”, afirman los juristas.
La ABJD recuerda que en sus discursos oficiales, Bolsonaro estimula el fin del aislamiento social y el regreso de las actividades en colegios y comercios.
Así como su campaña oficial de "Brasil no puede parar", que participó en actos que generan aglomeraciones públicas y que firmó un decretó que determinó la reapertura de iglesias y tiendas de lotería.
De acuerdo con los abogados, la internacionalización de los hechos y un pronunciamiento de la Corte son urgentes y necesarios.
De momento, se ha registrado 343 muertes en Brasil y 8 mil 229 contagiados, según las últimas estadísticas.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
El gobierno de AMLO sigue mintiendo a los mexicanos y oculta las cifras reales de contagios y muertes. Hoy, la única estrategia para combatir la pandemia es la vacunación, ésta es muy lenta y cada vez llegan menos dosis.
Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.
En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.
Apenas se ha vacunado a la mitad de la población vulnerable, mientras que en Europa la vacunación va en la tercera dosis. Pero en México esto ni siquiera es tema de conversación entre los funcionarios encargados de la pandemia.
Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…
“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.
Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.
"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.
Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos
A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.
La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.
Escrito por Redacción