Cargando, por favor espere...
La empresa automotriz alemana Volkswagen dio a conocer este martes que uno de sus trabajadores en México falleció en un potencial caso de coronavirus, redacción de Reuters.
Según la empresa, desde el 23 de marzo tuvo conocimiento de que el trabajador acudió a un centro de salud por complicaciones respiratorias, donde se le extendió una incapacidad, pero sobre el que se consideró que no era candidato para una prueba para detectar COVID-19, la enfermedad ocasionada por la nueva cepa de coronavirus surgida en China.
Agregó que tras enterarse de la hospitalización del trabajador el pasado el 26 de marzo, decidió parar la operación del proceso de Prensas ese mismo día en sus instalaciones en los estados Puebla y Guanajuato.
El trabajador falleció el 3 abril, según confirmó la propia empresa pero que hasta el momento las autoridades del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS), no le ha dado a conocer las causas del deceso.
“Hasta este momento, la empresa no puede confirmar ni descartar si la causa de su fallecimiento está relacionada a contagio de COVID-19 porque no nos han informado al respecto”, dijo Volkswagen en un comunicado.
Además, Volkswagen dijo que “familiares” del trabajador fallecido también están hospitalizados y que tienen complicaciones respiratorias.
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de 2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.
En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.
Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas.
"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.
En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.
Sheinbaum confió en que las dosis de vacunas lleguen pronto a pesar de que el Gobierno Federal aún no da a conocer las fechas para que México reciba los biológicos.
En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.
"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.
En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
De acuerdo con la estadística, en número total de infectados hasta el momento asciende a un millón 11 mil, 490 casos positivos. De ellos, 51 mil 485 contagiados han muerto y 208 mil 949 se han recuperado.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Redacción