Cargando, por favor espere...

Volkswagen de México da a conocer la muerte de uno de sus trabajadores en potencial caso de Covid-19
De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de  2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.
Cargando...

La empresa automotriz alemana Volkswagen dio a conocer este martes que uno de sus trabajadores en México falleció en un potencial caso de coronavirus, redacción de Reuters.

Según la empresa, desde el 23 de marzo tuvo conocimiento de que el trabajador acudió a un centro de salud por complicaciones respiratorias, donde se le extendió una incapacidad, pero sobre el que se consideró que no era candidato para una prueba para detectar COVID-19, la enfermedad ocasionada por la nueva cepa de coronavirus surgida en China.

Agregó que tras enterarse de la hospitalización del trabajador el pasado el 26 de marzo, decidió parar la operación del proceso de Prensas ese mismo día en sus instalaciones en los estados Puebla y Guanajuato.

El trabajador falleció el 3 abril, según confirmó la propia empresa pero que hasta el momento las autoridades del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS), no le ha dado a conocer las causas del deceso.

“Hasta este momento, la empresa no puede confirmar ni descartar si la causa de su fallecimiento está relacionada a contagio de COVID-19 porque no nos han informado al respecto”, dijo Volkswagen en un comunicado.

Además, Volkswagen dijo que “familiares” del trabajador fallecido también están hospitalizados y que tienen complicaciones respiratorias.

De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de  2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los gobiernos de EE. UU., la UE y Canadá privan del derecho humano a la salud de 11.6 millones de cubanos y 28.5 millones de venezolanos al negarles, con frío cálculo genocida, el acceso a medicinas, vacunas, insumos hospitalarios y alimentos.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

Durante la pandemia por Covid-19, 244 mil 500 menores quedaron huérfanos. Esto pudo haberse evitado si se hubiera actuado a tiempo e implementado las medidas indispensables para evitar contagios y, en consecuencia, muertes.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.