IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Cargando, por favor espere...
Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus, como parte de una estrategia de la isla para brindar apoyo a otras naciones.
El director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, dijo que viajaron a México “10 colaboradores de salud”, sin especificar el destino exacto o especialidades de los colaboradores enviados.
En medio de la crisis por el coronavirus en varias partes del mundo, unos 600 doctores, enfermeros y técnicos de laboratorios salieron de urgencia en las dos últimas semanas a 15 países. Ante de esto, miles ya estaban en unos 60 países con los que la isla firmó convenios de larga duración para atender a sectores pobres.
En Latinoamérica y el caribe hay más de 33 mil 300 contagiados por Covid-19 y han muerto más de mil 200 personas.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.
Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.
Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Aumentan robos 21.7% en el Metro de la CDMX
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Escrito por Redacción