Cargando, por favor espere...

Internacional
Médicos cubanos apoyarán en México lucha contra el Covid-19
Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.


Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus, como parte de una estrategia de la isla para brindar apoyo a otras naciones.

El director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, dijo que viajaron a México “10 colaboradores de salud”, sin especificar el destino exacto o especialidades de los colaboradores enviados.

En medio de la crisis por el coronavirus en varias partes del mundo, unos 600 doctores, enfermeros y técnicos de laboratorios salieron de urgencia en las dos últimas semanas a 15 países. Ante de esto, miles ya estaban en unos 60 países con los que la isla firmó convenios de larga duración para atender a sectores pobres.

En Latinoamérica y el caribe hay más de 33 mil 300 contagiados por Covid-19 y han muerto más de mil 200 personas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Vecinos del jardín Tabacalera niegan que haya existido alguna consulta para quitar estatuas.

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.