Cargando, por favor espere...

Nacional
En 2021 México tuvo un exceso de 655 mil muertes
De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.


De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas, lo que significa 46 por ciento más de fallecimientos esperados en un periodo sin pandemia.

El primer pico de mortalidad se registró en la semana 28 de 2020, con un exceso de mortalidad de 102%; el segundo pico en la semana 3 de 2021, con una mortalidad en exceso de 182%, y uno más en la semana 34 de 2021, con un exceso de 108%.

Aunque datos oficiales registran que a finales de 2021 el exceso de mortalidad tenía un porcentaje incluso negativo, es decir, en ese periodo México había regresado a los niveles normales de muertes.

El grupo de edad que más sufrió las consecuencias de una mala gestión de la 4T para detener los contagios y muertes por covid-19, fue el de 45 a 64 años, ya que registró un 73 por ciento de exceso de mortandad, seguido del sector de 65 años y más, con 63 por ciento. Cabe destacar, sin embargo, que, en términos absolutos, el número de defunciones fue mayor en el grupo de mayores de 65 años.

En aquellos menores de 20 años no se ha registrado un exceso de mortalidad, en contraste, sufrió una disminución en cuanto a defunciones con respecto a las esperadas (-22.4%). Mientras, en el grupo de 20 a 44 años, los casos de Covid fueron superiores con el 98 por ciento de mortandad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mono.jpg

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

BRASIL.gif

Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.

Estentor.jpg

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

pobrezamex.jpg

En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.

jove.gif

La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.

LA.png

En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.

slp4.jpg

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

Vacunass.jpg

“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS

dos.jpg

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

Casi rechaza la oposición firmar el acuerdo Por la Paz en CDMX

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Pobreza.jpg

En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.

Suicidio.gif

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

Ebrardd.jpg

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

BOLSO.jpg

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

fran.jpg

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.