Cargando, por favor espere...

Ministro de Salud de Francia da positivo a Covid-19
"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.
Cargando...

El ministro de Salud de Francia, Olivier Veran, informó que dio positivo a la prueba COVID-19.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

Los medios informaron que el ministro de Salud había sido vacunado, incluso con la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19.

En el Gobierno francés, el primer ministro Jean Castex, la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, y la ministra de Transición Ecológica y Desarrollo Sostenible, Barbara Pompili, y varios secretarios de Estado contrajeron antes el coronavirus.

En diciembre de 2020, el presidente francés, Emmanuel Macron, había contraído el virus.

De acuerdo con las autoridades sanitarias del país, el número de hospitalizaciones en Francia ya alcanzó los 24.000.

En las últimas semanas, Francia está registrando un aumento drástico de la incidencia del coronavirus. El 11 de enero, el país galo renovó el máximo diario, al notificar 368.000 nuevos positivos.

 

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

De enero 2020 a diciembre de 2021, la Secretaría de Salud registró 655 mil muertes en exceso por todas las causas.

"Acabo de dar positivo en COVID-19. Por ello, me voy a aislar y a seguir desempeñando mis funciones a distancia", escribió Veran en su cuenta de Twitter.

Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.

En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

Nos esperan cuatro años más de un gobierno deficiente; el aumento alarmante en la pobreza y la desigualdad; cada vez más protestas en las calles en demanda de bienes, servicios y atención…

En medio de esta crisis sistémica, surge la esperanza de países de corte socialista como Rusia y China, que vienen con políticas humanitarias.

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas.