Cargando, por favor espere...

Países envían ayuda a la India por récord de contagios y muertes
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Cargando...

En la india se vive escenas desgarradoras ante el desborde de los hospitales de pacientes con COVID-19. Imágenes recientes que circulan en las noticias ilustra el impacto que está teniendo la nueva ola de coronavirus en la India.

Tan sólo en un día hay alrededor de más de 300,000 casos. Este lunes supera los 17 millones de contagios y registra más de 192,000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El ministro principal de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal informó que “hay una grave escasez de oxigeno en Nueva Delhi, que necesita 700 toneladas métricas al dia y el gobierno central sólo nos ha asignado 480 toneladas métricas. Y ayer sólo nos dieron 10”

Ante esta situación crítica, la comunidad internacional se ha movilizado para mandar ayuda de forma urgente.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

Por su parte, Alemania enviará generadores móviles de oxígeno, Singapur ha enviado bombonas de oxígenos por avión y Estados Unidos pruebas rápidas de COVID junto con protección para el personal sanitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Brasil reporta este viernes 8.076 casos de contagio y 329 fallecidos

“La transmisión de persona a persona está en curso y es probable que se subestime”, aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

Uno de cada 13 mexicanos tiene Covid-19 activo en este momento, advirtió la doctora en Ciencias médicas Laurie Ann Ximénez-Fyvie.

Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.

La tasa de suicidios se posiciona más arriba cada año por sobre causas de muerte por cáncer de mama, VIH, el paludismo e incluso, por encima de los muertos provocados por las guerras y homicidios.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

"La pandemia terminará cuando el mundo decida acabar con ella", aseveró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,

En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.

Detrás de las cifras catastróficas que día a día vemos, hay historias de dolor y frustración debido a que los responsables de mitigar los contagios desoyeron las demandas de atención y las lecciones de varios países para aplicar la estrategia adecuada.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.