Cargando, por favor espere...

Países envían ayuda a la India por récord de contagios y muertes
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Cargando...

En la india se vive escenas desgarradoras ante el desborde de los hospitales de pacientes con COVID-19. Imágenes recientes que circulan en las noticias ilustra el impacto que está teniendo la nueva ola de coronavirus en la India.

Tan sólo en un día hay alrededor de más de 300,000 casos. Este lunes supera los 17 millones de contagios y registra más de 192,000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El ministro principal de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal informó que “hay una grave escasez de oxigeno en Nueva Delhi, que necesita 700 toneladas métricas al dia y el gobierno central sólo nos ha asignado 480 toneladas métricas. Y ayer sólo nos dieron 10”

Ante esta situación crítica, la comunidad internacional se ha movilizado para mandar ayuda de forma urgente.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

Por su parte, Alemania enviará generadores móviles de oxígeno, Singapur ha enviado bombonas de oxígenos por avión y Estados Unidos pruebas rápidas de COVID junto con protección para el personal sanitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

En un mensaje dirigido al al Bundestag (el Parlamento federal), Merkel se ha mostrado a favor de cerrar los comercios entre Navidad y el 10 de enero y ha pedido a los ciudadanos que hagan un sacrificio adicional en las fiestas navideñas.

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

De acuerdo con los últimos reportes del Covid-19 en México, hay un total de  2 mil 785 contagiados y 141 decesos por coronavirus.

Más de 87 mil 984 personas han fallecido por causa del covid-19 a nivel mundial.

En el país aún existen más de 4 millones de personas sin empleo, por eso es muy importante considerar en serio la propuesta del Ingreso Vital de Emergencia.

En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.

Muchas promesas, mucha propaganda, mucha tierra a los ojos de los mexicanos para que no hagan conciencia de que ya pronto cumplirán un año en el desamparo, enfermándose y muriendo ante una terrible pandemia.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

A pesar de ello, el Gobierno advirtió que el récord se desacelerará el próximo mes debido a una escasez de suministro.

Luiz Henrique Mandetta le pidió al secretario de la cartera sanitaria, Wanderson de Oliveira, que continúe en su cargo.

Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.

Prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.