Cargando, por favor espere...

Cofepris mantiene retenidas 800 mil dosis de vacuna china 
Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 
Cargando...

Aunque el cargamento de 800 mil dosis de CoronaVac, de la china Sinovac, arribó a México desde el pasado 27 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene atorados los biológicos.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

El doctor Alejandro Macías señaló que al parecer no hay pruebas que comprueben sus efectos, por lo que no han sido distribuidas hasta el momento.

“Debe haber algo que fuera documental. Incluso si tienen las cajas en otro idioma, por eso la pueden detener. Generalmente trae un sobrepuesto o un documento que avala en español lo que traen (las vacunas). […] También puede ser que (la vacuna anti-COVID) venga en un empaque que no es apropiado para su transporte”, dijo Macías ene entrevista con Denise Maerker.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.

La escasez de medicamentos y camas en los hospitales públicos provoca que los contagiados deban curarse por su cuenta ante los riesgos que ello implica, lo que ha causado grave daño a la economía de las familias mexicanas.

La Unicef indica que urge reabrir los colegios, al menos donde los contagios se han reducido, pero tal disminución solo existe en las cifras del presidente AMLO y Gatell, pues en realidad, los contagios son millones y los muertos rondan el medio millón.

Oxfam: la 4T desmanteló muchos de los programas sociales que ayudaban a combatir la pobreza.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

Indignación y enojo por parte de usuarios de Twitter en algunos centros no se hicieron esperar, como en la Magdalena Contreras, donde ya eran casi las 10 am y el centro de vacunación aún no abría sus puertas.

Hasta el momento no ha informado los motivos por los que mantiene retenido el cargamento de vacunas. 

La precariedad laboral de los jóvenes aumentó en toda la región, según una investigación de la organización canadiense Cuso International, basada en datos de una comisión de la ONU y una encuesta de la Organización Internacional del Trabajo.

El coronavirus (Covid-19) trastocó las relaciones internacionales y es evidente que nada volverá a ser igual, pues sus efectos presagian el inicio de un nuevo orden mundial.

En las últimas 24 horas, las redes sanitarias de todo el mundo confirmaron alrededor de 3.4 millones de contagios de Covid-19.

Mucho más allá de las vacunas, este movimiento global incide en la lucha por el acceso de todos a la salud y por la transparencia y el control público de los fondos públicos involucrados en la producción de medicamentos y de vacunas.

En el ámbito del cine de ficción, en los documentales, las miniseries streaming o en la televisión abierta es difícil eludir el tema de la pandemia de coronavirus que hoy azota al planeta y que prácticamente ha paralizado las economías más poderosas.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.