Cargando, por favor espere...

Países envían ayuda a la India por récord de contagios y muertes
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Cargando...

En la india se vive escenas desgarradoras ante el desborde de los hospitales de pacientes con COVID-19. Imágenes recientes que circulan en las noticias ilustra el impacto que está teniendo la nueva ola de coronavirus en la India.

Tan sólo en un día hay alrededor de más de 300,000 casos. Este lunes supera los 17 millones de contagios y registra más de 192,000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El ministro principal de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal informó que “hay una grave escasez de oxigeno en Nueva Delhi, que necesita 700 toneladas métricas al dia y el gobierno central sólo nos ha asignado 480 toneladas métricas. Y ayer sólo nos dieron 10”

Ante esta situación crítica, la comunidad internacional se ha movilizado para mandar ayuda de forma urgente.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

Por su parte, Alemania enviará generadores móviles de oxígeno, Singapur ha enviado bombonas de oxígenos por avión y Estados Unidos pruebas rápidas de COVID junto con protección para el personal sanitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.

A pesar de la expansión de la protección social durante la crisis generada por la COVID-19, más de 4 mil millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, según informe de la Organización Internacional del Trabajo.

A nivel mundial, la cifra de contagios alcanzan a un millón 596 mil 496 casos y 95 mil 506 muertes.

Las minorías fueron las que más sufrieron este descenso, con una caída de 2,7 años entre la población afroamericana y cerca de dos año entre los latinos.

“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS

"No todos tenemos la posibilidad de quedarnos en casa; tenemos que salir a buscar el sustento de cada día, y más si hay niños en las familias, ¿qué podemos hacer?", afirmó una afectada.

Al menos 200 mil personas se han recuperado de manera satisfactoria tras contraer el nuevo virus.

En el estudio sobre desinformación, 3 mil encuestados en cada país estuvieron expuestos entre junio y agosto a información errónea de amplia circulación en las redes sociales sobre una vacuna para el Covid-19.

En las últimas 24 horas, el COVID-19 ha provocado 968 muertes en Italia, el número más alto de fallecimientos diarios desde que empezó el brote en este país europeo.

Un estudio del Inegi dio a conocer que alrededor de 1.6 millones de negocios mexicanos cerraron sus centros de trabajo 2021 debido a la crisis sanitaria provocada por covid-19.

La decisión de no vacunar al personal médico que trabaja en el sector privado revela falta de sensibilidad social y un total desconocimiento de la realidad nacional.

El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.

La llegada del antídoto ruso a México se deriva del acuerdo alcanzado en la reciente conversación entre el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin, y el de México, Andrés Manuel López Obrador.

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Según el Ministerio de Salud de la isla, el envío de los profesionales de la Salud a otros países para contener la propagación del virus, no repercute a Cuba frente la pandemia.