Cargando, por favor espere...

Aun con semáforo en rojo, SSa descarta nuevo confinamiento
La Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que, aunque el semáforo epidemiológico esté en rojo, es decir, el país se encuentre en el grado máximo de contagio, las actividades tanto económicas como educativas no cerrarán.
Cargando...

La Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que, aunque el semáforo epidemiológico esté en rojo, es decir, el país se encuentre en el grado máximo de contagio, las actividades tanto económicas como educativas no cerrarán.

El descarte de un nuevo confinamiento se debe, según palabras del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, a que la tercera ola de covid-19 es menos contagiosa, por lo que los fallecidos son menos.

Las declaraciones se añaden a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando insistió en que el próximo regreso a clases presenciales e inicio del nuevo ciclo escolar empezaría en agosto.

En conferencia de prensa, Gatell informó haber presentado ante el Consejo Nacional de la Salud, una iniciativa de modificación de algunos aspectos de la metodología del semáforo epidemiológico, pues, según él, el color rojo ya no significa el cierre absoluto, sino que “hay actividades, en particular la educación, que ya no serán sujetas a cierre en el mismo contexto que fueron sujetas las actividades económicas esenciales cuando el confinamiento fue severo”, justificó.

El funcionario afirmó que la mortalidad ha disminuido gracias a las campañas de vacunación, que aquellos internados en nosocomios son, en su mayoría, personas que no se habían vacunado, siendo una cifra del 97%.

 

Tras llegada de variante Delta, Coahuila descarta cierre de actividades

La Secretaría de Salud del estado también desechó la idea de un nuevo confinamiento y el consecutivo cierre de actividades, el pasado julio, luego de confirmarse el primer caso de la variante Delta de la Covid-19. El secretario de Salud, Roberto Bernal, pidió a los coahuilenses, solamente, seguir cuidando las medidas sanitarias.

Entre las medidas sanitarias que pidió a los ciudadanos seguir, están el uso frecuente de gel antibacterial, evitar lugares con aglomeraciones y siempre portar el uso de cubrebocas.

El Secretario de Salud afirmó que sí hay preocupación de parte de las autoridades estatales, por lo cual, afirmó, se están monitoreando los nuevos casos y aislado a los sospechosos (9).


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El gobierno de Ixtapaluca demandó al gobierno federal y del Estado de México ampliar el Hospital Regional de Alta Especialidad, ya que la región se encuentra vulnerable a los contagios de Covid-19. 

El desabasto de medicamentos oncológicos para niños en México es otro gran pendiente del gobierno de AMLO y que ya lleva más de 955 días sin atenderse.

Además de que sea oscuro, amargo y quita el sueño, el café ofrece un excelente ejemplo para ilustrar algunas propiedades termodinámicas de la materia.

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del 2018:

La suspensión de la adquisición de la plataforma permanecerá hasta que se proporcione más información sobre la cantidad de cuentas falsas de la red social.

En el número anterior, nuestro reporte especial se ocupó del arranque del nuevo gobierno; hicimos referencia a un aspecto de la política del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador

“Nos alcanza para muy poco, apenas para lo básico, pero ni modo de decirle a mis hijos, ‘no coman’ o ‘coman menos’, no, eso no está bien, hacemos lo que podemos para que nos alcance”, lamenta Anabel Cendejas, ciudadana michoacana.

Amazon, una de las empresas más poderosas en el mundo, instaló un almacén que "generará una importante derrama económica"; pero que ha colocado en la incertidumbre a más de mil familias de la colonia Nueva Esperanza.

Fue un error haber quitado “el sistema de salud que prevalecía en 2018”, pues al haberlo hecho, provocó, en dos años, el crecimiento de la pobreza multidimensional en otros 2.5 millones de ciudadanos.

El pasado 10 de abril, miles de campesinos recordaron a Emiliano Zapata, uno de los caudillos más importantes de la Revolución Mexicana

Conlleva una grave injusticia y una flagrante violación a los derechos constitucionales básicos, confundir el intermediarismo oportunista con los derechos de organización, petición y manifestación pública de los ciudadanos

En este periodo crucial de la pandemia en México, el presidente continúa desestimando el uso del cubrebocas, pues se le ha visto en lugares públicos sin usarlo (cuando es obligatorio); varios funcionarios cercanos a él tampoco lo utilizan.

La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero pequeño, perteneciente a la subfamilia Caprinae.

Los campesinos en nuestro país están desamparados. Hoy, los fenómenos naturales como Grace, encuentran un campo mexicano vulnerable, abandonado también por el gobierno en turno, que recortó el 40 por ciento del presupuesto destinado a este sector.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139