Cargando, por favor espere...

Nacional
Asesinan a otro comunicador, ahora en Michoacán
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.


El comunicador michoacano, Roberto Toledo fue asesinado a balazos por desconocidos frente a su despacho, en el municipio de Zitácuaro.

Toledo –quien también era abogado-, colaboraba en el portal Monitor Michoacán. De 55 años, ya había denunciado amenazas, razón por la que solicitó el mecanismo de protección del gobierno federal.

La muerte del abogado y articulista fue confirmada por Armando Linares, director de Monitor Michoacán, quien condenó la agresión y demandó el esclarecimiento del artero crimen.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas la semana pasada.

En lo que va de este año, suman cuatro los periodistas asesinados. Mientras, a pesar de la exigencia de justicia por parte de periodistas y la demanda para que se proteja al gremio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha actuado mucho más rápido en defensa y aplicación de justicia para la prensa.

Por su parte, el presidente municipal de Zitácuaro Juan Antonio Ixtláhuac, informó en un comunicado que coadyuvará con las autoridades correspondientes, para esclarecer el lamentable asesinato de Roberto T., colaborador técnico de un despacho de abogados en el municipio.

“Quienes integramos la Mesa de Seguridad en el Municipio y la región, sostenemos el objetivo de hacer valer el Estado de Derecho y lograr un Zitácuaro más seguro y en paz; por ello, en el #GobiernoDeSoluciones refrendamos la necesidad de actuar de todas las instancias responsables en atender la violencia generada en la región y Michoacán”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.