Cargando, por favor espere...

Se dispara precio de la canasta básica; supera los 900 pesos
El registro más alto quedó en algunos centros comerciales del centro del país.
Cargando...

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en México mantiene un precio promedio de 810.36 pesos y toca un máximo de 985.95 pesos en algunos centros comerciales de la capital, así lo informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, David Aguilar Romero.

De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el precio de la CBA es de aproximadamente mil 829.40 pesos, anotando un alza de 1.87 por ciento con respecto al último registro.

Aguilar Romero precisó que en la Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México, la canasta básica que comprende 24 productos tocó un precio mínimo de 840.94 pesos, mientras que en cadenas comerciales llegó hasta los 985 pesos.

Asimismo, dijo que, al norte del país, la CBA anotó un precio promedio de 901.558, toda vez que tocó un máximo de 996 pesos en Sonora y un mínimo de 761 pesos en Saltillo, Coahuila.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Dirigentes de diversas organizaciones denunciaron que en 2021 y 2022 se dejaron de sembrar 6 millones de hectáreas de tierra agrícola. En consecuencia, "nuestra dependencia alimentaria ya ronda el 50%”.

Se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.

La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.

El programa federal Precios de Garantía para granos básicos y leche, ha incrementado la dependencia de México en materia de importación de maíz. Los campesinos son los únicos perjudicados por las erróneas decisiones de AMLO.

El registro más alto quedó en algunos centros comerciales del centro del país.

Organizaciones y vecinos de una colonia han logrado frenar, por ahora, el proyecto del Circuito Interior Chiapas de Corazón, obra que derribaría miles de árboles de varias especies y edades en un área de 30 hectáreas.

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

Según el estimado de la Canaco CDMX, las ventas esperadas por estas fechas, serían por 8,668 millones de pesos, es decir, 63.9% más que el año pasado, y 52.2% mayores con respecto a 2019.

El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.

A partir del próximo 9 de julio la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cerrará sus puertas durante un año debido a que diversos sistemas ya son obsoletos, informó el gobierno de la capital.

Hoy las decisiones en aeronáutica civil no se basan en fundamentos técnicos, sino en objetivos políticos; esto ha agravado la crisis que la industria ha contraído desde hace tiempo, pese a su importancia vital para la economía nacional.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139