Cargando, por favor espere...

Blindan Palacio Nacional ante protestas de normalistas
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
Cargando...

Con vallas metálicas de por lo menos tres metros de altura y elementos de seguridad amaneció hoy, 24 de septiembre, las inmediaciones del Palacio Nacional, medida con la que el Gobierno Federal pretende prevenir daños al inmueble en el marco de las manifestaciones programadas para el próximo jueves 26 de septiembre, en el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad que formarán parte de la ruta de la manifestación a la que están convocando familiares y estudiantes, la cual partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Además de las vallas, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana establecieron retenes en el primer cuadro de la capital, lo que ha limitado el paso de peatones hacia la zona.

Cabe destacar que, para el miércoles 25 de septiembre, se alista un mitin frente a la Secretaría de Gobernación para exigir la aparición de los jóvenes, quienes en su mayoría se encontraban en su primer año en la Normal de Ayotzinapa cuando fueron atacados.

Mientras tanto, en Guerrero y otras entidades, también se llevarán a cabo movilizaciones para conmemorar los 10 años de Ayotzinapa.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.