Cargando, por favor espere...

Segundo debate entre candidatos a la Jefatura CDMX será el 21 de abril
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el formato para el segundo Debate entre los candidatos al cargo de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el cual se celebrará el próximo 21 de abril, a las 20:00 horas.

De igual modo, los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos. Para el mensaje inicial, cada candidato tendrá dos minutos; durante el desarrollo del tema: “Agua”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

En el desarrollo del tema dos que se refiere a “Transparencia y combate a la corrupción”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

Los abanderados a la jefatura de Gobierno: Clara Marina Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Salomón Chertorivski Woldenberg, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Santiago Taboada Cortina, de la coalición “Va X la Ciudad de México”. tendrán dos minutos para emitir un mensaje final.

Los abanderados debatirán alrededor de una mesa redonda de 360 grados. Los moderadores serán los periodistas Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez.

Respecto al orden de ubicación; de izquierda a derecha, la ciudadanía podrá ver a: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski, respectivamente.

El encuentro se realizará en las instalaciones de Grupo MVS Net. S.A. de C.V.; cada una de las candidaturas contará con 25 minutos efectivos para poder exponer y confrontar entre sí sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Alertan riesgo de regresión autoritaria