Cargando, por favor espere...

Segundo debate entre candidatos a la Jefatura CDMX será el 21 de abril
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el formato para el segundo Debate entre los candidatos al cargo de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el cual se celebrará el próximo 21 de abril, a las 20:00 horas.

De igual modo, los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos. Para el mensaje inicial, cada candidato tendrá dos minutos; durante el desarrollo del tema: “Agua”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

En el desarrollo del tema dos que se refiere a “Transparencia y combate a la corrupción”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

Los abanderados a la jefatura de Gobierno: Clara Marina Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Salomón Chertorivski Woldenberg, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Santiago Taboada Cortina, de la coalición “Va X la Ciudad de México”. tendrán dos minutos para emitir un mensaje final.

Los abanderados debatirán alrededor de una mesa redonda de 360 grados. Los moderadores serán los periodistas Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez.

Respecto al orden de ubicación; de izquierda a derecha, la ciudadanía podrá ver a: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski, respectivamente.

El encuentro se realizará en las instalaciones de Grupo MVS Net. S.A. de C.V.; cada una de las candidaturas contará con 25 minutos efectivos para poder exponer y confrontar entre sí sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

Entre ellos se encuentran 164 juicios de inconformidad, presentados por el PRD para evitar perder su registro

A este panorama de violencia política, el Laboratorio Electoral sumó nueve secuestros; así como 22 intentos de homicidio y 75 amenazas, un aumento del 200%.

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.