Cargando, por favor espere...

Segundo debate entre candidatos a la Jefatura CDMX será el 21 de abril
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el formato para el segundo Debate entre los candidatos al cargo de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el cual se celebrará el próximo 21 de abril, a las 20:00 horas.

De igual modo, los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos. Para el mensaje inicial, cada candidato tendrá dos minutos; durante el desarrollo del tema: “Agua”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

En el desarrollo del tema dos que se refiere a “Transparencia y combate a la corrupción”, tendrán dos minutos para la apertura, seis minutos con 30 segundos de bolsa de tiempo y dos minutos para la conclusión.

Los abanderados a la jefatura de Gobierno: Clara Marina Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, Salomón Chertorivski Woldenberg, del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y Santiago Taboada Cortina, de la coalición “Va X la Ciudad de México”. tendrán dos minutos para emitir un mensaje final.

Los abanderados debatirán alrededor de una mesa redonda de 360 grados. Los moderadores serán los periodistas Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez.

Respecto al orden de ubicación; de izquierda a derecha, la ciudadanía podrá ver a: Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski, respectivamente.

El encuentro se realizará en las instalaciones de Grupo MVS Net. S.A. de C.V.; cada una de las candidaturas contará con 25 minutos efectivos para poder exponer y confrontar entre sí sus propuestas, planteamientos y plataformas electorales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.