Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE), contra el secretario del Bienestar, el Presidente de la República, Morena y quien resulte responsable, por la entrega discrecional de tarjetas del Bienestar en los seis estados donde habrá elecciones, lo que constituye un delito electoral.
“Nosotros hemos presentado esta denuncia porque esto es un delito electoral y se están usando los recursos públicos para beneficiar a los candidatos de Morena. En el caso de Baja California, un delegado de Financiera Rural fue captado en un video junto con el candidato a gobernador ofreciendo programas federales a cambio del apoyo del candidato, tanto fue así que tuvo que renunciar de delegado”, explicó.
En la rueda de prensa en Aguascalientes, dijo que el partido enfrenta al presidente de la república, “cuya prioridad es construir un aparato electoral en lugar de resolver los problemas que vive México, por eso estamos presentando esta denuncia”.
Acompañado por el Secretario General de Acción Nacional, Héctor Larios, el presidente estatal, Gustavo Báez, así como los dirigentes estatales de todo el país y los aspirantes a las presidencias municipales de Aguascalientes, aseguró que el PAN está preparado para competir en condiciones que nunca se habían visto tan adversas.
Marko Cortés señaló que en las elecciones del próximo 2 de junio hay mucho en juego, pero en las de 2021 la apuesta es quitarle la mayoría a Morena en la Cámara de Diputados, para que regrese el debate, la discusión y el presupuesto para todos nuestros municipios y estados del país.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Acuerdo con refresquera redefine impuesto para 2026
Trabajadores de la UACh van a paro tras explosión en comedor
INE propone modelo integral para prevenir la violencia política contra las mujeres
México se queda sin empresas y empleos formales, alerta ITESO
Escrito por Redacción