Cargando, por favor espere...
Miguel Ángel Reyes Zavala, aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío, fue asesinado la tarde de este lunes por supuestos sicarios.
De acuerdo con testigos, al también médico de profesión le fue arrebatada la vida adentro de su vehículo alrededor de las 17:20 horas, en las afueras del Hospital del Ángel, fraccionamiento Rancho La Huerta.
Reyes Zavala se encontraba con un asistente cuando fue acribillado por varios hombres armados, quienes lograron huir.
El ataque habría sido directo, ya que el político local se encontraba abordo de su coche en la calle de Cereza, cuando hombres armados lo abordaron para después dispararle en repetidas ocasiones con arma corta, de acuerdo a los indicios recabados por las autoridades.
Se presumía que la víctima era el candidato natural del partido a la presidencia municipal, sin embargo, esto se oficializaría hasta el próximo jueves.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Delitos como el robo, secuestro, homicidio doloso y feminicidios se han elevado en los últimos dos años del gobierno de la “Cuarta Transformación”, aseguró la ONG México Evalúa.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
A pesar de que el accidente ocurrió el 8 de febrero, no fue sino hasta este viernes que las autoridades dieron a conocer la información.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.
al menos 31 números fueron identificados por las autoridades
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera