Cargando, por favor espere...

Terror en Orizaba por balacera
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
Cargando...

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

Hubo caos y miedo en el centro del Pueblo Mágico, tanto que negocios y escuelas tuvieron que cerrar y proteger a los trabajadores, clientes y estudiantes.

Se trató de un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas policiacas en diferentes calles de Orizaba.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó el Código Rojo para repeler las agresiones en calles como Colón y las Orientes, 2, 4 y 6.

De acuerdo con los primeros datos, un delincuente fue abatido durante la balacera.

En escuelas como el Colegio Preparatorio de Orizaba se observan videos de cómo los alumnos se refugiaban, corrían agachados y con la incertidumbre de lo que sucedía afuera y cerca de sus planteles.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez también dio una declaración sobre la balacera en la que detalla que la situación está controlada.

Afirmó que en los operativos participaron los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) así como de Seguridad Pública (SSP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral

En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.

"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.