Cargando, por favor espere...
El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que durante el primer semestre del año 2024 concluyó con un total de 13 mil 463 personas asesinadas, lo cual representa un promedio de 74.3 homicidios diarios a lo largo del territorio mexicano.
Asimismo, las cifras oficiales del SESNSP reportan que el sexto mes del año, junio concluyó con un total de dos mil 363 asesinatos reportados en las fiscalías, cifra que se traduce en 78.7 reportes en promedio al día.
Tan sólo en el último fin de semana de junio, del viernes 29 al domingo 30, se posicionó como el segundo más violento del año con un total de 261 homicidios dolosos; posicionándose por debajo del fin de semana del 17 al 19 de mayo pasado, en el que se cometieron 280 asesinatos.
Además, el reporte del SESNSP indica que, de los 261 asesinatos del último fin de semana de junio, 30 se cometieron en Chiapas; Guanajuato se posicionó en segundo lugar con 27 homicidios dolosos, seguido de Chihuahua con 20 asesinatos, Baja California con 17 casos y Jalisco con 16.
En el mismo periodo, se sumó Nuevo León con 15 homicidios dolosos, el Estado de México con 14 casos, Michoacán con 13 asesinatos, Sonora con 12 casos, y Guerrero; así como Zacatecas 11 homicidios dolosos en cada uno.
Finalmente, en Morelos se registraron 10 asesinatos. En Colima, Oaxaca y Sinaloa con 8 casos cada uno; en Veracruz hubo siete homicidios dolosos, seis en la Ciudad de México, y en Tabasco y Tamaulipas se reportaron cinco casos por entidad.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
La lista de balaceras y amenazas de tiroteo en México en escuelas evidencia el grave problema de inseguridad que existe en varias regiones de México. En los últimos años se han registrado tiroteos en Torreón, Monterrey y CDMX que han estremecido al país.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.