Cargando, por favor espere...
El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que durante el primer semestre del año 2024 concluyó con un total de 13 mil 463 personas asesinadas, lo cual representa un promedio de 74.3 homicidios diarios a lo largo del territorio mexicano.
Asimismo, las cifras oficiales del SESNSP reportan que el sexto mes del año, junio concluyó con un total de dos mil 363 asesinatos reportados en las fiscalías, cifra que se traduce en 78.7 reportes en promedio al día.
Tan sólo en el último fin de semana de junio, del viernes 29 al domingo 30, se posicionó como el segundo más violento del año con un total de 261 homicidios dolosos; posicionándose por debajo del fin de semana del 17 al 19 de mayo pasado, en el que se cometieron 280 asesinatos.
Además, el reporte del SESNSP indica que, de los 261 asesinatos del último fin de semana de junio, 30 se cometieron en Chiapas; Guanajuato se posicionó en segundo lugar con 27 homicidios dolosos, seguido de Chihuahua con 20 asesinatos, Baja California con 17 casos y Jalisco con 16.
En el mismo periodo, se sumó Nuevo León con 15 homicidios dolosos, el Estado de México con 14 casos, Michoacán con 13 asesinatos, Sonora con 12 casos, y Guerrero; así como Zacatecas 11 homicidios dolosos en cada uno.
Finalmente, en Morelos se registraron 10 asesinatos. En Colima, Oaxaca y Sinaloa con 8 casos cada uno; en Veracruz hubo siete homicidios dolosos, seis en la Ciudad de México, y en Tabasco y Tamaulipas se reportaron cinco casos por entidad.
La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».
El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.