Cargando, por favor espere...

Madres buscadoras piden piedad para Lorenza Cano
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
Cargando...

Una de las madres buscadoras en Salamanca, Guanajuato, Lorenza Cano Flores, desapreció el pasado lunes; mataron además a su esposo y a su hijo, denunció el colectivo “Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos”.

La madre buscadora fue privada de su libertad en su casa de la calle Abedul, Salamanca, la noche del 15 de enero. Además, señalaron que en el lugar fueron asesinado Miguel y Miguel Ángel, el primero esposo de Lorenza, luego de que hombres armados ingresaron a su vivienda después de disparar a su familia.

Cano Flores ingresó al colectivo para buscar a su hermano y tío, quienes están desaparecidos desde el 2018.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió a realizar los peritajes e iniciar con las investigaciones, luego de que se denunciar que Cano Flores, madre buscadora en Salamanca, Guanajuato, desapareciera.

 

Piden piedad para Lorenza Cano

En tanto, Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

El colectivo confirmó que un grupo armado ingresó a la casa de la buscadora quien pertenece al Colectivo Salmantinos Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos la noche del lunes y asesinó a su esposo e hijo quienes habían regresado recientemente de Estados Unidos. Posteriormente ella fue sustraída y hasta el momento se desconoce su paradero.

“A los grupos que tengan a Lorenza Cano, madre buscadora de Guanajuato, les pedimos sean piadosos, por favor, ya se quedaron con lo más valioso que tenía, que era su familia, ahora por favor déjenla, es una viuda, que buscaba a sus hijos”, dijo Flores Armenta, quien ha sido amenazada por buscar a sus hijos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

El cierre de empresas, el desempleo y el acoso fiscal sobre las pymes están agravando los problemas de inseguridad pública y la violencia en Michoacán por la delincuencia organizada.

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023