Cargando, por favor espere...

Juez bajo escrutinio por fuga de 'El Cachorro'
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Cargando...

Por coadyuvar en la fuga de Fabián Osvaldo Solís Vega, alias “El Cachorro”, uno de los cinco delincuentes más buscados en la capital del país, el juez federal Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat podría permanecer en prisión entre 4 y 10 años, esto luego de que el gobierno de la Ciudad de México presentara una denuncia en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Además de la sanción de carácter privativo de la libertad, el juez podría enfrentar sanciones económicas y la destitución de su cargo, aseguró Néstor Vargas Solano, consejero jurídico y de servicios legales, esto en caso de comprobarse su colaboración en la fuga del líder de la célula delictiva “La Ronda 88”, quien supuestamente transformó su imagen desde el juzgado y salió por la puerta trasera.

El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada, es por ello que personal de la Fiscalía capitalina aguardaba su salida de la Sala 1 de Oralidad del Reclusorio Sur; sin embargo, se presume la existencia de pruebas de que obtuvo ayuda para escapar y evadir su detención.

La denuncia fue firmada por el director general de Servicios Legales de la Consejería Jurídica, Adrián Chávez Dozal, está dirigida al fiscal general Alejandro Gertz Manero y fue presentada el martes 12 de marzo ante la FGR.

Lo anterior se da en medio de un escenario en el que 99.1 por ciento de los delitos cometidos en la Ciudad de México (CDMX) y son investigados por la Fiscalía, quedan impunes; su grado de efectividad es del 0.9 por ciento en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, según el reciente análisis de la organización México Evalúa “Hallazgos desde lo local”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La nueva fiscal fue designada a partir de una terna en el Congreso de la Ciudad de México, donde se aprobó su nombramiento con un total de 51 votos a favor y 15 en contra.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.