Cargando, por favor espere...

Karla Itzel es localizada... sin vida
La estudiante de Odontología en el IPN, Karla Itzel, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la FGJCDMX.
Cargando...

La estudiante de Odontología en el Instituto Politécnico Nacional, Karla Itzel Rodríguez Barrales, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Luego de casi dos semanas de su desaparición e intensa búsqueda de parte de las autoridades, “La Fiscalía CDMX informa que, como resultado de los trabajos de búsqueda, localizó el cuerpo sin vida de la joven Karen, vista por última vez en la alcaldía Tláhuac el 19 de mayo. Manifestamos nuestra solidaridad con familiares y amigos”.

La última vez que la vieron fue en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, cuando salió de su casa rumbo al Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), del IPN, en Milpa Alta. Su vestimenta consistía en una playera negra y un pantalón de mezclilla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.