Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Cargando, por favor espere...
Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social y cuñado del senador, Ricardo Monreal Ávila, fue asesinado la mañana de este miércoles en el municipio de Fresnillo, en el estado de Zacatecas.
Los hechos ocurrieron a las nueve de la mañana en la antigua Carretera Panamericana, en la colonia Industrial, cuando el funcionario a cargo de una cuadrilla de trabajadores que hacía limpieza fue agredido a tiros por dos sujetos que iban en una motocicleta.
Es el segundo funcionario de ese ayuntamiento muerto en una agresión. En diciembre de 2022 perdió la vida a tiros el director del Rastro, Arturo Luna. Fresnillo es el municipio del país con mayor percepción de inseguridad, desde hace al menos tres trimestres.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
"En la primera indagatoria se aprecia que es frontal y directo, no es como otros casos que se equivocaron o que es fuego cruzado. No, (este caso) es una manera cobarde y artera de privarle a un ser de la vida", dijo en rueda de prensa.
Mencionó que se enteró del homicidio cuando realizaba la reunión con el gabinete de seguridad, denominada la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, por lo que de inmediato dio instrucciones al secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, junto con los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así como al fiscal Cristian Camacho Osnaya, que se trasladaran al lugar de los hechos, además de coordinar operativos en ese municipio para dar con los responsables de "este artero crimen".
Rita Rocío Quiñones de Luna, alcaldesa de Fresnillo, que suple a Saúl Monreal desde el 11 de diciembre de 2023, no hizo declaraciones al respecto.
En tanto, el secretario general de gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, también emitió un mensaje desde Fresnillo para mencionar que el Estado fue a respaldar al municipio, además de mencionar que la Fiscalía General de Justicia tiene varias líneas de investigación sobre este asesinato.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera