Cargando, por favor espere...

Nacional
5 de cada 10 niños en México sufren hambre
El SIPI en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.


El Sistema de Indicadores de Primera Infancia (SIPI) en México, elaborado por Early Institute, indicó que cinco de cada 10 menores de seis años viven en pobreza.

Los resultados se basan en 142 indicadores con base en información de instituciones públicas del país sobre salud, condiciones de seguridad y acceso a servicios básicos durante los primeros años de vida.

En el país, 51.89% de niños se encuentran en situación de pobreza, del cual 10% padece pobreza extrema; en tanto, 61.52% carece de acceso a seguridad social.

Abraham Madero, director ejecutivo de Early Institute, calificó de desolador que la mitad de la población infantil mexicana se encuentre en situación de pobreza.

El estudio señala que los niños mexicanos enfrentan varias dificultades relacionadas con la pobreza, como la deficiencia en los servicios educativos, ya que tres de cada 10 escuelas a nivel preescolar no tienen acceso al agua; dos de cada 10 no tienen servicio de electricidad, y una de 10 carece de drenaje.

 

Cada día mueren 7 niños en México

La también directora y fundadora de Early Institute, Annayancy Varas, informó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 7 infantes mueren al día en México, por lo que destacó la urgencia de que la sociedad se involucre para contrarrestar dichas cifras.

Además, reprochó que solo el 0.8% del PIB sea destinado al gasto público. Dicho promedio, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), es menor incluso que el destinado en América Latina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con más pobres y más desigualdad iniciará sexto año de gobierno de AMLO

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

En Campeche, el dengue se ensaña con los más vulnerables

Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.

Industria de la deuda y de la pobreza

Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.

Cuidado digno y tiempo propio, necesarios para combatir pobreza y desigualdad: CEEY

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Acrop.jpg

Las noticias cotidianas denuncian los efectos reales de la pandemia, la poca efectividad del combate contra ésta, las mentiras de la recuperación económica y el hecho de que los gobiernos abandonaron a los ciudadanos a su suerte.

Pobreza.jpg

La pobreza es la condición social determinada por un sistema económico, que relega del desarrollo a los seres humanos por vía de la negación de los satisfactores más básicos.

Pobreza y riqueza

En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.

2024: pobreza, violencia y reformas antipopulares

Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.

Estás más cerca de ser pobre que millonario

Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.

niño.jpg

Ciudad de México.- La población indígena del país se encuentra rezagada en educación por casi tres décadas con respecto al promedio nacional, que es el tercer de grado de secundaria. Los indígenas apenas llegan al quinto grado de la educación primaria, se

Preocupa inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

En México, la inseguridad alimentaria también es una preocupación significativa.

pobres.jpg

La cifra más reciente de desempleados fue de 642 mil 334; y es superior a la que se produjo después de febrero de 2020, cuando comenzó el calvario de la pandemia.

Las michoacanas en el olvido gubernamental

Desde 2016 Morelia, la capital, se halla en Alerta por Violencia de Género (AVG).

Fortuna de Slim, Larrea y Baillères equivale a 2.7 veces el presupuesto de Bienestar para 2025: Oxfam

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

Campo mexicano está en riesgo de caer en hambruna

El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.