Cargando, por favor espere...

Mantienen transportistas Paro Nacional en Carreteras
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
Cargando...

Varias vías importantes de México se encuentran afectadas por el Paro Nacional de Transportistas, incluyendo dos carriles de la carretera México-Pachuca, a la altura del municipio de Zapotlán de Juárez; la vía Morelos en el Estado de México; la carretera de Chapala en dirección al aeropuerto de Guadalajara y la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 210 de la capital queretana y de la caseta de Palmillas en el kilómetro 148; así como la México-Cuernavaca en el kilómetro 35, por mencionar sólo algunas.

De acuerdo con la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) el segundo cierre del mes de febrero se debe a la demanda de mayor seguridad y regulación del autotransporte federal por parte de este sector que han dirigido sus reclamos hacia los gobiernos Federal, estatales y municipales.

La Alianza puntualizó que sus demandas están relacionadas con mayor seguridad en carreteras, regulación del parque vehicular, emplacamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) para unidades de modelo atrasado, tarifas oficiales de operación, reclasificación de carreteras, reglamentación de grúas y eliminación de permisos municipales.

Al respecto, el coordinador nacional de Amotac, Miguel Ángel Santiago Solís, aseguró que el Paro Nacional de Transportistas se realizó porque las autoridades no le dan la importancia que requiere el tema de seguridad: "la omisión que han hecho para atender las cosas de manera puntual es lo que nos ha llevado a esta situación, si existiera la disposición para atender la problemática de manera puntual, todo esto se habría evitado".

Agregó que, a pesar de no existir un gran avance en materia de seguridad carretera, el sector de transportistas está abierto al diálogo “siempre y cuando haya un acuerdo escrito de por medio”.

Ante este panorama, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió un mensaje a este sector en su conferencia matutina e insistió en que las movilizaciones sociales se han politizado.

“Aprovecho para decirles a los transportistas que estamos con ellos, dispuestos a protegerlos porque son gentes trabajadoras de bien, pero como sucede en todo hay líderes charros, oportunistas, corruptos, conservadores que antes como pertenecían a los partidos, que estaban en el gobierno y se dedicaban a robar", manifestó el Jefe del Ejecutivo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.

En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.