Cargando, por favor espere...
En menos de 72 horas se dieron a conocer en redes sociales diferentes videos captados por cámaras de seguridad donde se observa el momento en que bandas delictivas roban a menores de edad a plena luz del día.
Dos de los acontecimientos ocurrieron en el Estado de México los días 10 y 11 de octubre y uno más ayer, en Tlaxcala. Esto alerta a la población ante la ola de secuestros que existe en México.
Una cámara de seguridad captó el momento en que un menor es secuestrado en Huehuetoca, #EdoMéx. A punta de pistola se lo arrebataron a su madre. pic.twitter.com/9cB2UxekwR
— Azucena Uresti (@azucenau) October 12, 2022
Ante ello, el legislador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN), tachó de “frívolo e indolente” al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Simplemente NO puede ser. Qué rabia e impotencia. Pinche país. Pinche gobierno. Pinche presidente frívolo, incompetente e indolente”, refirió en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con un estudio realizado por la “Red por los Derechos de la Infancia en México”, a diario 14 menores de 0 a 17 años son reportados como desaparecidos, es decir, un niño cada dos horas, siendo el Estado de México la entidad que más casos de secuestro infantil registra, al concentrar el 22.2% del total nacional.
Respecto a los menores sustraídos esta semana en el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal, dieron con el paradero de los niños, a quienes reportaron sanos.
De acuerdo con la información oficial, en el operativo de Huehuetoca se logró la captura de 7 presuntos delincuentes, no obstante, en el caso de Tlaxcala, las autoridades aún no dan con el paradero de la menor.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La demagogia del millón de viviendas
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Fernando Landeros
Periodista