Cargando, por favor espere...

Alerta en México por secuestro de menores
Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.
Cargando...

En menos de 72 horas se dieron a conocer en redes sociales diferentes videos captados por cámaras de seguridad donde se observa el momento en que bandas delictivas roban a menores de edad a plena luz del día.

Dos de los acontecimientos ocurrieron en el Estado de México los días 10 y 11 de octubre y uno más ayer, en Tlaxcala. Esto alerta a la población ante la ola de secuestros que existe en México.

 

Una cámara de seguridad captó el momento en que un menor es secuestrado en Huehuetoca, #EdoMéx. A punta de pistola se lo arrebataron a su madre. pic.twitter.com/9cB2UxekwR

— Azucena Uresti (@azucenau) October 12, 2022

 

Ante ello, el legislador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN), tachó de “frívolo e indolente” al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Simplemente NO puede ser. Qué rabia e impotencia. Pinche país. Pinche gobierno. Pinche presidente frívolo, incompetente e indolente”, refirió en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con un estudio realizado por la “Red por los Derechos de la Infancia en México”, a diario 14 menores de 0 a 17 años son reportados como desaparecidos, es decir, un niño cada dos horas, siendo el Estado de México la entidad que más casos de secuestro infantil registra, al concentrar el 22.2% del total nacional.

Respecto a los menores sustraídos esta semana en el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, en conjunto con la Secretaría de Seguridad estatal, dieron con el paradero de los niños, a quienes reportaron sanos.

De acuerdo con la información oficial, en el operativo de Huehuetoca se logró la captura de 7 presuntos delincuentes, no obstante, en el caso de Tlaxcala, las autoridades aún no dan con el paradero de la menor.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

49 candidatos ya están inscritos al protocolo.

Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.