Cargando, por favor espere...

En lo que va del año, 4 veces más robos a transportistas que en 2017
Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro
Cargando...

Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro, aunque algunos embarques son robados bajo pedido, informó la empresa SkyAngel.

 

De acuerdo con un reporte compartido con el Consejo Ciudadano de Ciudad de México, la mayor cantidad de atracos se registra en las carreteras del estado de México, con 41 por ciento; Puebla, 16; Michoacán, 10; Guanajuato, 8 y Veracruz con 6 por ciento.

 

En la mitad de los casos ocurre cuando las unidades van en circulación. El modus operandi de los delincuentes es variado, como atacar a los camioneros en retenes falsos, cerrarles el paso con vehículos tipo sedán y al enseñarles armas o con disparos de arma de fuego.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo, Salvador Rangel es puntual y directo, afirma sin titubeo alguno que el plan del presidente López Obrador contra la inseguridad ha fracasado, ello lo prueban miles de víctimas en todo el país y la violencia

Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.