Cargando, por favor espere...

Nacional
Chicoloapan, de los municipios más inseguros
Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.


Chicoloapan de Juárez, México. Luego de 10 meses, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó el pasado 25 de octubre, información ordinaria de todos los municipios del país, en el que destaca el caso de Chicoloapan, en el estado de México, donde se cometieron 3 mil 372 delitos del fuero común. Ciudadanos se cuestionan a través de redes sociales la estrategia de seguridad de la munícipe Nancy Gómez Vargas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Chicoloapan forma parte de las 20 localidades más inseguras de la entidad que representan el 82% de delitos de alto impacto cometidos en el territorio estatal.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio están los robos en todas sus modalidades: extorsiones, despojos, homicidios, lesiones, abuso sexual, feminicidios, delitos cometidos por servidores públicos y narcomenudeo, lo que evidencia los malos resultados por parte de su presidenta municipal y que afectan a la ciudadanía, por lo que diversas organizaciones de la sociedad civil han manifestado su descontento en los últimos meses.

En fechas recientes, estudiantes, comerciantes, familias de víctimas de abuso sexual, feministas, transportistas y piperos han realizado movilizaciones en la carretera México-Texcoco para alzar la voz ante la constante inseguridad que vive el municipio de Chicoloapan, Estado de México y que es gobernado por segunda ocasión por la alcaldesa de extracción morenista, Nancy Gómez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.