Cargando, por favor espere...

Nacional
Chicoloapan, de los municipios más inseguros
Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.


Chicoloapan de Juárez, México. Luego de 10 meses, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó el pasado 25 de octubre, información ordinaria de todos los municipios del país, en el que destaca el caso de Chicoloapan, en el estado de México, donde se cometieron 3 mil 372 delitos del fuero común. Ciudadanos se cuestionan a través de redes sociales la estrategia de seguridad de la munícipe Nancy Gómez Vargas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Chicoloapan forma parte de las 20 localidades más inseguras de la entidad que representan el 82% de delitos de alto impacto cometidos en el territorio estatal.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio están los robos en todas sus modalidades: extorsiones, despojos, homicidios, lesiones, abuso sexual, feminicidios, delitos cometidos por servidores públicos y narcomenudeo, lo que evidencia los malos resultados por parte de su presidenta municipal y que afectan a la ciudadanía, por lo que diversas organizaciones de la sociedad civil han manifestado su descontento en los últimos meses.

En fechas recientes, estudiantes, comerciantes, familias de víctimas de abuso sexual, feministas, transportistas y piperos han realizado movilizaciones en la carretera México-Texcoco para alzar la voz ante la constante inseguridad que vive el municipio de Chicoloapan, Estado de México y que es gobernado por segunda ocasión por la alcaldesa de extracción morenista, Nancy Gómez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Marzo: el más violento en lo que va de 2024 en México

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

59% de los mexicanos teme vivir en su ciudad: INEGI

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

inte.jpg

el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, advirtió el ex presidente del IFE (INE).

Veracruz violento durante proceso electoral: Movimiento Ciudadano

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Tras hallazgo de 386 cuerpos en Juárez: Fiscalía entrega 6 e identifica a 4 menores

De restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar.

Normalistas exigen destitución del SSP por fuga de policía homicida

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

En Puebla, municipios sin ley

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

Liberan con vida a periodista Jaime Barrera

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Con miedo, así vive el 87 % de los habitantes del Edomex

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Asesinan en Celaya a Gisela Gaytán, candidata de Morena a alcaldesa

El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.

Continúan desplazamientos forzados en Chiapas

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

gue.jpg

El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.