Cargando, por favor espere...
Chicoloapan de Juárez, México. Luego de 10 meses, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) publicó el pasado 25 de octubre, información ordinaria de todos los municipios del país, en el que destaca el caso de Chicoloapan, en el estado de México, donde se cometieron 3 mil 372 delitos del fuero común. Ciudadanos se cuestionan a través de redes sociales la estrategia de seguridad de la munícipe Nancy Gómez Vargas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Chicoloapan forma parte de las 20 localidades más inseguras de la entidad que representan el 82% de delitos de alto impacto cometidos en el territorio estatal.
Entre los delitos que más se cometen en el municipio están los robos en todas sus modalidades: extorsiones, despojos, homicidios, lesiones, abuso sexual, feminicidios, delitos cometidos por servidores públicos y narcomenudeo, lo que evidencia los malos resultados por parte de su presidenta municipal y que afectan a la ciudadanía, por lo que diversas organizaciones de la sociedad civil han manifestado su descontento en los últimos meses.
En fechas recientes, estudiantes, comerciantes, familias de víctimas de abuso sexual, feministas, transportistas y piperos han realizado movilizaciones en la carretera México-Texcoco para alzar la voz ante la constante inseguridad que vive el municipio de Chicoloapan, Estado de México y que es gobernado por segunda ocasión por la alcaldesa de extracción morenista, Nancy Gómez.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto
"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
En la celebración del Día del Niño de este año rechazaron armar a sus hijos e hicieron un llamado al gobierno del estado para que cree las condiciones de seguridad, garantice la educación y la salud a los indígenas nahuas asediados por grupos delictivos.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Redacción