De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
Cargando, por favor espere...
El ex presidente del IFE y hoy director General de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, advirtió que el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, lo que se ha venido agravando en los últimos años.
En entrevista para Canal 6Tv, Carlos Ugalde afirmó que el crimen organizado se convirtió en un actor activo en las elecciones del año pasado, al esperar ansiosamente quién ganaría para sobornarlo, al igual que elegirlos, matarlos a los que no les parezcan y movilizar votantes, entre otros.
Por lo anterior, el temor de que esto ocurra en este año en entidades como Tamaulipas y Durango es algo real, advirtió el experto.
Asimismo, aseguró que el Gobierno federal ha sido negligente con el tema de combatir al crimen organizado al hacer público que son mejores los abrazos que los balazos, por lo que ningún elemento de seguridad enfrenta a los grupos criminales, lo cual provoca que éstos se sientan con la plena libertad de hacer lo que quieran, incluso intervenir en las elecciones.
El académico remarcó que la pasada consulta de revocación de mandato sólo sirvió para tergiversar y manipular la libre expresión; además se utilizó como propaganda política para echarle porras a la 4T, sin embargo, ésta se tendría que usar en ocasiones extraordinarias cuando la sociedad presente algún tipo de malestar.
Mientras que el papel del INE en la consulta de revocación de mandato fue buena, ya que colocó todas las casillas solicitadas y realizó la organización que se requería con pocos recursos, el gobierno de López Obrador solicitó un ejercicio de revocación de mandato, pero no estuvo dispuesto a pagarlo.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Redacción