Cargando, por favor espere...
La encuesta arrojó que Lula sería el mandatario electo con mayor cantidad de votos registrado en el país.
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
De acuerdo con las encuestadoras, Ibope y Datafolha si la primera vuelta electoral se realizaría este martes Lula ganaría con 54 millones de votos, siendo esta la mayor cantidad de votos para un mandatario registrada en el país.
Además el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ganaría en 23 de los 27 estados, mientras que las cuatro regiones restantes obtendría el segundo lugar en comparación con sus contrincantes.
Las cifras históricas
- 22 millones de votos a favor en todo el nordeste de Brasil.
- 19 millones de votos en el sudeste del país.
- 5,5 millones de de votos en los estados del sur.
- Cinco millones en las regiones del norte.
- Tres millones de votos en el oeste de Brasil.
Asimismo, lideraría las votaciones especialmente en los estados de Rio Grande do Sul, Paraná, Amapá, Tocantins, Pará y Amazonas.
Hasta ahora solo Dilma Rousseff es la única candidata que ha igualado estas cifras, cuando resultó electa en 2010 con más de 47 millones de votos, en segundo lugar el mismo Lula con 39 millones en 2002, así como en su reelección de 2006 (con 46 millones).
Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción