Cargando, por favor espere...

Más de 54 millones de brasileños apoyan a Lula da Silva
Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.
Cargando...

La encuesta arrojó que Lula sería el mandatario electo con mayor cantidad de votos registrado en el país.

 

Brasil.- Mas de 54 millones de personas de todos los estados de Brasil respaldan la candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y desean que resulte electo como presidente en las próximas elecciones de octubre.

 

De acuerdo con las encuestadoras, Ibope y Datafolha si la primera vuelta electoral se realizaría este martes Lula ganaría con 54 millones de votos, siendo esta la mayor cantidad de votos para un mandatario registrada en el país.

 

Además el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ganaría en 23 de los 27 estados, mientras que las cuatro regiones restantes obtendría el segundo lugar en comparación con sus contrincantes.

 

 

Las cifras históricas

 

-  22 millones de votos a favor en todo el nordeste de Brasil.

 

- 19 millones de votos en el sudeste del país.

 

-  5,5 millones de de votos en los estados del sur.

 

- Cinco millones en las regiones del norte.

 

- Tres millones de votos en el oeste de Brasil.

 

Asimismo, lideraría las votaciones especialmente en los estados de Rio Grande do Sul, Paraná, Amapá, Tocantins, Pará y Amazonas.

 

Hasta ahora solo Dilma Rousseff es la única candidata que ha igualado estas cifras, cuando resultó electa en 2010 con más de 47 millones de votos, en segundo lugar el mismo Lula con 39 millones en 2002, así como en su reelección de 2006 (con 46 millones).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.