Cargando, por favor espere...
La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades; el ganador resultó ser el Instituto Nacional Electoral (INE), que logró llevar a cabo una jornada de gran alcance, afirmó la Confederación Patronal de México (Coparmex).
“Como organismo empresarial integrado por ciudadanos, la Coparmex reconoce el gran trabajo del INE y de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla. El INE es de todos los mexicanos y es momento de reconocerlo, de apoyarlo y de seguir confiando en él”, señaló.
Hay mucho por aprender y mejorar en esta primera revocación de mandato, apuntó el sindicato patronal al reconocer que desde el inicio hubo “trampa” al ser el propio gobierno y su partido quienes la promovieron.
“Se perdió el objetivo central y se violaron sistemáticamente la ley y las normas por parte de funcionarios, legisladores, gobernadores y alcaldes”, acusó la confederación.
En materia política, la constante fue la manipulación desde las autoridades para obtener beneficio político y se cambió el espíritu del ejercicio al buscar que pasara de ser uno de revocación a uno de ratificación, figura que no se encuentra regulada en la Constitución.
Una participación aproximada en 18.2 por ciento, según datos preliminares, significa que no será vinculante, es decir, su resultado no será obligatorio puesto que se quedó lejos de la meta de 37.1 millones de ciudadanos requeridos (40 por ciento).
“Con estas cifras no se puede declarar un ganador; perdimos todos como sociedad. Perdimos la oportunidad de que este mecanismo ganara la confianza de los ciudadanos y cumpliera su función para evaluar el desempeño gubernamental; perdimos económicamente miles de millones de pesos que podrían haberse utilizado para la compra de medicamentos, quimioterapias o vacunas tan necesarias para salvar vidas; Perdimos en materia de legalidad, los servidores públicos que deberían ser ejemplo en el respeto y cumplimiento a la ley, resultaron los primeros en violarla con acciones proselitistas, con el uso de recursos públicos y hasta con el uso privado de aviones públicos”, detalló la Coparmex.
Fuente: El financiero
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción