Cargando, por favor espere...

INE reporta mil 770 incidentes durante la Elección Judicial del 1 de junio
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Cargando...

Desde la apertura de las casillas hasta el momento del corte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó mil 770 incidentes durante la jornada de la Elección Judicial del domingo 1 de junio; entre los más frecuentes fueron: interferencia en la votación, que abarcó actos como intimidación, obstrucción, manipulación o restricción, a través de las cuales se acumularon 500 reportes, lo que equivale al 28.2 por ciento.

Además, el INE destacó otros incidentes como: cambios de casilla, con 313 reportes que representan el 17.7 por ciento. La ausencia de funcionarios se presentó en 236 casos, lo que constituyó el 13.3 por ciento.

Asimismo, señaló que el clima obligó a suspender la votación en 208 casillas, lo que representó el 11.8 por ciento, mientras que la presencia de propaganda electoral en casillas o en sus inmediaciones generó 144 reportes, equivalentes al 8.1 por ciento.

El INE también reportó que 16 casillas seccionales no fueron instaladas, lo que representó el 0.02 por ciento del total y que otras 50 se suspendieron de forma definitiva, lo que correspondió al 0.05 por ciento.

Por último, manifestó que 51 mil 858 casillas contaron con observadores individuales, lo que representó el 61.8 por ciento del total, mientras que en ocho mil 102 casillas participó personal de agrupaciones acreditadas, lo que correspondió al 9.6 por ciento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.