Cargando, por favor espere...
Las horas avanzan y el número de muertos aumenta. Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados, catalogados por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como "una de las mayores catástrofes" del mundo. Por su parte, el vicepresidente turco, Fuat Oktay, indicó que más de 8 mil personas fueron salvadas entre los escombros gracias a la labor de más de 11 mil 22 rescatistas. Además, 5 mil 775 edificios colapsaron en el epicentro de los devastadores terremotos.
Los terremotos y sus más de 100 réplicas provocaron temblores en las zonas del noroeste de Siria, donde al menos mil 59 personas murieron y más de 3 mil 548 resultaron heridas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de víctimas preliminares por los terremotos podría aumentar hasta ocho veces más a medida que las labores de rescate continúen. Los damnificados ascienden a 23 millones de personas, de los cuales 5 millones son vulnerables, dijo la representante de la OMS, Adelheid Marchang.
Varios países envían ayuda a Turquía y Siria
Casi 7 mil rescatistas llegaron a la zona de desastre desde Estambul, mientras que más de 4 mil socorristas y voluntarios turcos ya laboran en el lugar. Un poco más tarde, el gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, informó que 73 aviones con 12 mil 572 rescatistas estaban en camino.
De parte de Rusia, 100 rescatistas llegaron a Turquía para ayudar a mitigar las consecuencias de los terremotos. Desde el Ministerio de Emergencias de Rusia precisaron que los rescatistas trajeron consigo las herramientas de rescate necesarias para buscar y salvar a los heridos. También llevaron a la zona de emergencia un hospital móvil, allí más de 40 especialistas del Ministerio de Emergencias podrán brindar asistencia médica calificada.
Al mismo tiempo, un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia llegó a Siria con 50 rescatistas a bordo. En paralelo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dio instrucciones al comandante de la agrupación de tropas del país en Siria para que ayudara a hacer frente a las secuelas que dejó el terremoto. Agregó que "en cada lugar de trabajo hay brigadas médicas". Poco antes, desde el Ministerio de Defensa de Rusia declararon que unos 10 equipos formados por 300 militares rusos ayudarán en las tareas de rescate.
Estados Unidos enviará a Turquía dos equipos especializados en búsqueda y rescate urbano, con 79 personas cada uno, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó a la prensa que. En cuanto a Siria, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, expresó que EEUU no está en contacto directo con el Ejecutivo sirio porque sería "irónico" y "contraproducente" ayudar a un Gobierno que, según él, ha "brutalizado" a su población.
Desde América Latina, partirá un contingente de más de 100 miembros de los cuerpos de socorro salvadoreño, anunció el presidente Nayib Bukele. México envió un equipo de ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Cruz Roja Mexicana, además de perros de rescate. Argentina ofreció ayuda humanitaria a Turquía y Siria a través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH).
Desde la Unión Europea (UE) se trasladarán a Turquía al menos 1.155 socorristas. Así, España movilizó de inmediato efectivos y drones. Serbia también envió 27 especialistas en rescate, con un perro entrenado y equipos de perforación, búsqueda electrónica y otras 4,5 toneladas de diferentes equipamientos modernos. A su vez, el Gobierno sueco decidió asignar siete millones de coronas suecas (unos 660.000 dólares) a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para ayudar a Turquía y Siria. Alemania asignará un millón de euros a la ONG Malteser International para ayudar a los afectados por el terremoto en Siria. Desde Bielorrusia llegaron 64 rescatistas, 5 perros de búsqueda, así como dos camiones MAZ y dos vehículos todoterreno diseñados para operaciones de búsqueda y rescate.
En cuanto a Asia, Japón y Corea del Sur enviaron a Turquía grupos de rescate de 60 especialistas de cada uno. Además, desde la India llegaron equipos de perros especialmente adiestrados, máquinas perforadoras, un hospital de campaña, equipo de médicos y medicamentos. China enviará a Turquía ayuda de emergencia por valor de 40 millones de yuanes ($5.9 millones), también brigadas de socorristas y médicos. Además, la Cruz Roja China enviará 200.000 dólares cada una a Turquía y Siria para apoyar las labores de rescate.
Australia y Nueva Zelanda asignarán casi 8 millones de dólares estadounidenses para ayudar a Turquía y Siria.
Desde Oriente Medio, varios países como Israel, Armenia, Azerbaiyán, Tayikistán, Liban enviaron a Turquía unos equipos de rescate que suman en total más de 600 personas. Además, varios aviones de Irak e Irán con asistencia humanitaria aterrizaron en la capital siria. Los talibanes afganos (movimiento radical bajo sanciones de la ONU por actividad terrorista) transferirán unos 110.000 dólares a Turquía y unos 55.000 dólares a Siria.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, prometió que la organización les brindará asistencia a los afectados por los terremotos en Siria y Turquía en el marco de su mandato.
Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.
El programa en línea operará durante 24 horas
Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.
Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción