Cargando, por favor espere...

UNAM auditará PREP  en elección de Puebla
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
Cargando...

Ciudad de México.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los comicios locales extraordinarios del estado de Puebla, que serán organizados y realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), será auditado en su sistema informático e infraestructura tecnológica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras la firma de un convenio de colaboración para que la UNAM, a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, efectúe diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019, que tiene como finalidad dar a conocer un avance de los resultados preliminares, no definitivos, de los próximos Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la gubernatura en la entidad y los Ayuntamientos de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma.

A través de evaluaciones técnicas denominadas pruebas funcionales de caja negra, los especialistas de la UNAM examinarán el sistema informático del PREP Puebla 2019 para verificar que procese íntegramente la información capturada y digitalizada sin alterarla y muestre los resultados preliminares conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en el Reglamento de Elecciones.

Se llevarán a cabo además procesos técnicos al inicio, en el transcurso y al cierre de operaciones del PREP Puebla 2019 para validar que el sistema informático corresponde al software probado por la UNAM y se verificará que la base de datos no contenga resultados antes de que el PREP comience a operar. Estas actividades se realizarán ante Notario Público y serán atestiguadas por personal de la Oficialía Electoral del INE.

La UNAM también hará revisiones de seguridad informática a infraestructura tecnológica del PREP Puebla 2019 y durante cada una de las etapas de la auditoría emitirá al INE las recomendaciones que sean necesarias para fortalecer el sistema y la infraestructura tecnológica examinados con el fin de que el Instituto implemente medidas preventivas o correctivas. Finalmente, previo a la jornada electoral, serán dados a conocer públicamente resultados de la auditoría.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

Xóchitl Gálvez, mostró la documentación del "juicio ciudadano".

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.