Cargando, por favor espere...

INE avala sanciones en fiscalización de campañas electorales locales
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Cargando...

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios en Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, donde se resolvieron 12 procedimientos administrativos, de los cuales tres resultaron fundados.

Entre las sanciones destaca una multa de 32 millones 773 mil 708.34 pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por no reportar operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones en el informe de ingresos y gastos del ejercicio 2018. También se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera.

El otrora candidato independiente a la Presidencia, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, recibió una multa de 403 mil pesos por incumplir con el pago de pasivos a cinco proveedores y aceptar una aportación de un ente prohibido, por lo que se dio vista a la FGR.

También sancionó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su ex candidato a la concejalía de Villa de Zaachila, Oaxaca, Ernesto Vargas López, por omitir reportar gastos relacionados con la colocación de cinco bardas.

Procesos Electorales Locales 2024

En Hidalgo, siete candidaturas para la presidencia municipal reportaron ingresos de un millón 776 mil 441 pesos y gastos de un millón 775 mil 954 pesos. En Tlaxcala, cinco candidaturas reportaron ingresos y gastos de seis mil 434 pesos. En Yucatán, nueve candidaturas reportaron ingresos y gastos de 930 mil 848 pesos.

Además, el INE determinó los límites del financiamiento privado para partidos políticos nacionales en 2025, los cuales podrán recibir hasta 140 millones 68 mil 57.40 pesos de su militancia, 66 millones 97 mil 872.30 pesos de simpatizantes y hasta tres millones 304 mil 893.61 pesos por cada aportación individual de simpatizantes.

 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.