Cargando, por favor espere...
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios en Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán, donde se resolvieron 12 procedimientos administrativos, de los cuales tres resultaron fundados.
Entre las sanciones destaca una multa de 32 millones 773 mil 708.34 pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por no reportar operaciones con personas morales relacionadas con asesorías y capacitaciones en el informe de ingresos y gastos del ejercicio 2018. También se dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
El otrora candidato independiente a la Presidencia, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, recibió una multa de 403 mil pesos por incumplir con el pago de pasivos a cinco proveedores y aceptar una aportación de un ente prohibido, por lo que se dio vista a la FGR.
También sancionó a Movimiento Ciudadano (MC) y a su ex candidato a la concejalía de Villa de Zaachila, Oaxaca, Ernesto Vargas López, por omitir reportar gastos relacionados con la colocación de cinco bardas.
En Hidalgo, siete candidaturas para la presidencia municipal reportaron ingresos de un millón 776 mil 441 pesos y gastos de un millón 775 mil 954 pesos. En Tlaxcala, cinco candidaturas reportaron ingresos y gastos de seis mil 434 pesos. En Yucatán, nueve candidaturas reportaron ingresos y gastos de 930 mil 848 pesos.
Además, el INE determinó los límites del financiamiento privado para partidos políticos nacionales en 2025, los cuales podrán recibir hasta 140 millones 68 mil 57.40 pesos de su militancia, 66 millones 97 mil 872.30 pesos de simpatizantes y hasta tres millones 304 mil 893.61 pesos por cada aportación individual de simpatizantes.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Dentro de los países de la OCDE, México cuenta con una de las tasas de empleo más baja para personas de entre 45 y 54 años.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera