Cargando, por favor espere...

Nacional
Concamín exige a AMLO que cambie estrategia de seguridad
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.


El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), José Abugaber Andonie, se sumó a la exigencia de partidos políticos, sociedad civil y ciudadanos, para que el Gobierno Federal cambie la estrategia de seguridad nacional.

Señaló que ante los niveles de violencia e inseguridad que se viven en todo el país, urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024, en el que habrán de renovarse alcaldías, diputaciones locales, federales, senadores, regidurías, concejalías y la Presidencia de la República.

Asimismo, comparó a México con países como Colombia, donde se han asesinado candidatos a puestos de elección popular: “en este país está descontrolado el tema de seguridad y eso debemos controlarlo y más que están próximas las elecciones; ya hubo tres candidatos asesinados…”.

El líder empresarial aclaró que la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí ha dado resultados, pero no los suficientes. “La seguridad necesita un cambio de estrategia eso es definitivo… Hay que decirlo sí se han hecho cosas; pero no las que necesite el país; se requiere una transformación de raíz para que los mexicanos tengamos la paz que tanto hemos soñando”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.