Cargando, por favor espere...

Concamín exige a AMLO que cambie estrategia de seguridad
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Cargando...

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), José Abugaber Andonie, se sumó a la exigencia de partidos políticos, sociedad civil y ciudadanos, para que el Gobierno Federal cambie la estrategia de seguridad nacional.

Señaló que ante los niveles de violencia e inseguridad que se viven en todo el país, urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024, en el que habrán de renovarse alcaldías, diputaciones locales, federales, senadores, regidurías, concejalías y la Presidencia de la República.

Asimismo, comparó a México con países como Colombia, donde se han asesinado candidatos a puestos de elección popular: “en este país está descontrolado el tema de seguridad y eso debemos controlarlo y más que están próximas las elecciones; ya hubo tres candidatos asesinados…”.

El líder empresarial aclaró que la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí ha dado resultados, pero no los suficientes. “La seguridad necesita un cambio de estrategia eso es definitivo… Hay que decirlo sí se han hecho cosas; pero no las que necesite el país; se requiere una transformación de raíz para que los mexicanos tengamos la paz que tanto hemos soñando”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

El modelo ha causado graves deformaciones económicas y consecuencias sociales y ambientales devastadoras, que hacen necesaria su urgente reestructuración, centrando la atención en las necesidades sociales.

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Por un lado, Obrador llama a terminar con la OEA por considerarla un instrumento intervencionista y, por el otro, llama a los países latinoamericanos a abrirle sus puertas al imperialismo yanqui. ¿La 4T está con Martí y Bolívar o enarbola la Doctrina Monr

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

Quedan por conocerse los resultados finales de seis estados. De estos, se prevé que Donald Trump gane Carolina del Norte y Biden en Nevada.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139