Cargando, por favor espere...

Concamín exige a AMLO que cambie estrategia de seguridad
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Cargando...

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamín), José Abugaber Andonie, se sumó a la exigencia de partidos políticos, sociedad civil y ciudadanos, para que el Gobierno Federal cambie la estrategia de seguridad nacional.

Señaló que ante los niveles de violencia e inseguridad que se viven en todo el país, urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024, en el que habrán de renovarse alcaldías, diputaciones locales, federales, senadores, regidurías, concejalías y la Presidencia de la República.

Asimismo, comparó a México con países como Colombia, donde se han asesinado candidatos a puestos de elección popular: “en este país está descontrolado el tema de seguridad y eso debemos controlarlo y más que están próximas las elecciones; ya hubo tres candidatos asesinados…”.

El líder empresarial aclaró que la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sí ha dado resultados, pero no los suficientes. “La seguridad necesita un cambio de estrategia eso es definitivo… Hay que decirlo sí se han hecho cosas; pero no las que necesite el país; se requiere una transformación de raíz para que los mexicanos tengamos la paz que tanto hemos soñando”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos

Destacada participación de atletas mexicanos.

El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.

México es miembro honorario de este club, aunque en varias ocasiones nos hayan vendido el cuento de que estábamos a punto de pasar al grupo de los países privilegiados. Nada más lejos de la verdad.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.

Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

“Te estamos buscando Perli y te vamos a encontrar, porque en casa te está esperando una hermosa bebé como tú. Tus familiares y amigos no descansaremos hasta encontrarte”.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.