Cargando, por favor espere...

Nacional
Regulación de redes sociales es una violación a los derechos constitucionales
El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.


El director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Luis Fernando García, afirmó esta mañana en entrevista con Mario Campos que “ningún país democrático le pide autorización al Estado para poder difundir información en Internet. Es algo inconstitucional, inédito e innecesario”.

Esto, en el contexto de la iniciativa de ley, presentada para la regulación de las redes sociales propuesta por el Gobierno Federal a través de Ricardo Monreal. El director de R3D se pronunció al respecto y afirmó no estar de acuerdo con tal iniciativa, pues viola los derechos de los ciudadanos.

Recordar que tal iniciativa ya había sido cuestionada por varios especialistas, diputados, senadores, entre los cuales está el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien subrayó que la propuesta tiene tintes dictatoriales, pues ahora Morena y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, buscan controlar las redes y éste último ser árbitro de las mismas.

Si esta iniciativa se aprueba, no sólo se les exigirá a las empresas con más de un millón de suscriptores, un permiso de parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones, sino también, el Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.