Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas bajas en varias zonas del Valle de México, con sensaciones térmicas bajo para el día de hoy viernes 11 de abril y el sábado 12 del mismo mes.
La dependencia precisó que en la Ciudad de México (CDMX), en las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, los habitantes enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero, especialmente en la zona del Ajusco. Destacó que la temperatura mínima en la capital se ubicará entre 3 y 5 grados Celsius. Mientras tanto, en Toluca, Estado de México (Edomex), el termómetro bajará hasta -1 grado.
Indicó que las bajas temperaturas, en plena primavera, responden al paso del frente frío número 38 y a la entrada de una masa de aire polar que afectará el norte, noreste y centro del país.
Agregó que el cielo permanecerá despejado durante la mayor parte del viernes, sin presencia de lluvias en la Ciudad de México ni en el Estado de México. Por la tarde, se espera ambiente cálido y temperaturas máximas de 25 a 27 °C en la capital, y de 23 a 25 °C en Toluca.
Además, advirtió que habrá rachas de viento provenientes del norte y noreste, que alcanzarán velocidades de entre 30 y 50 kilómetros por hora, lo que provocará posibles tolvaneras en distintas regiones.
Ante los cambios climáticos, las autoridades recomendaron a la población abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura, en especial durante las primeras horas del día, ya que la exposición prolongada al frío podría generar complicaciones respiratorias, principalmente en los sectores vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.