Cargando, por favor espere...

Nacional
Habilitan en Veracruz trámite de CURP Biométrica
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.


Bajo el supuesto de prevenir el robo de identidad y evitar el uso indebido de la información personal, las autoridades de Veracruz ya habilitaron el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales como huellas digitales, el iris y una fotografía del portador.

Según información del Ayuntamiento de Xalapa, en junio pasado se lanzó una convocatoria para invitar a las personas a acudir al Registro Civil con su CURP vigente e impreso, con el fin de capturar sus datos biométricos. Guillermo Izacur, oficial mayor del Registro Civil de Veracruz, explicó que esta iniciativa surgió de una colaboración entre dicha dependencia y el Registro Nacional de Población (Renapo).

El funcionario señaló que algunos municipios ya ofrecen el servicio para actualizar este documento, entre ellos se encuentran Xalapa, Coatzacoalcos, el Puerto de Veracruz, Poza Rica, Tantima y Misantla.

Ante este panorama, el fundador de Silikn, Victor Ruiz, comentó que México no está preparado para contar con una base biométrica de todos los ciudadanos, ya que constantemente es víctima de ciberataques que comprometen la seguridad, “cabe recordar que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, varios ciberataques comprometieron la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Estos incidentes evidenciaron la falta de planificación estratégica y de inversión pública en ciberseguridad por parte del Gobierno Federal”, ejemplificó.

Agregó que América Latina es una de las principales víctimas de ciberdelincuentes, ya que sus defensas son considerablemente más débiles que las de Estados Unidos, Europa y Asia, cuyos sistemas cibernéticos son mucho más robustos.

En este contexto, el especialista advirtió que la creación de un “sistema nacional de registro de identidad con datos biométricos”, representaría un “alto riesgo”. A su juicio, México no cuenta con una ciberseguridad suficientemente garantizada para manejar esta información de forma segura.

El experto destacó la necesidad urgente de que el país acelere la legislación en materia de ciberseguridad y forme a las autoridades en la detección y respuesta a ciberataques, sólo así se podrá proteger adecuadamente la información y los derechos de los ciudadanos en el entorno digital.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

Cuestionan a Sheinbaum por compra de equipo de espionaje a Israel

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Aumentan casos de cáncer de mama en México

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Estudiantes demandan acceso a una educación digna

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

AMLO solicita intervención militar de Estados Unidos

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers

La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.

cuartoscuro_775982_impreso.jpg

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Director del IPN debe servir a la nación, no ser instrumento de un grupo: STIPN

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Autoridades de Culiacán reportan balacera dentro del penal de Aguaruto

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.

ho.jpg

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

Aumentan casos de sarampión en México

Secretaría de Salud y gobiernos estatales deben priorizar vacunación en zonas rurales e impulsar campañas en lenguas indígenas.

cam.jpg

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Por persecución política, FGR deberá actuar contra funcionarios de Tamaulipas

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.