Cargando, por favor espere...

Asesinan diariamente un promedio de 85 personas: MUCD
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Cargando...

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló la organización no gubernamental “México Unido Contra la Delincuencia”.

Lo anterior, se desprende de un balance que esa organización hizo de las cifras oficiales sobre los delitos del fuero común.

En cuanto al delito de homicidio doloso y feminicidio contabilizó 15 mil 528 víctimas a nivel nacional en los primeros seis meses del 2024, es decir, 61 víctimas menos respecto a los seis primeros meses de 2023.

En tanto, los delitos contra la libertad personal disminuyeron dos por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado al registrar 16 mil 682 víctimas y Tijuana y Mexicali registraron el mayor número de carpetas con estos delitos.

Respecto a la extorsión hay 5 mil 503 víctimas a nivel nacional, lo que implica un aumento del dos por ciento con relación al año anterior y el Estado de México concentró el 33 por ciento de las víctimas. Los delitos contra la libertad y seguridad sexual con 43 mil 168 investigaciones iniciadas con una disminución del 8 por ciento.

Sobre la violencia familiar y de género explicó que hay 146 mil 764 carpetas de investigación iniciadas en los primeros seis meses de este año, con una disminución de dos por ciento en comparación a las del anterior y los municipios con mayor número de registros incluyen a Ciudad Juárez, Iztapalapa y Mexicali.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.