Cargando, por favor espere...

Asesinan diariamente un promedio de 85 personas: MUCD
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Cargando...

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló la organización no gubernamental “México Unido Contra la Delincuencia”.

Lo anterior, se desprende de un balance que esa organización hizo de las cifras oficiales sobre los delitos del fuero común.

En cuanto al delito de homicidio doloso y feminicidio contabilizó 15 mil 528 víctimas a nivel nacional en los primeros seis meses del 2024, es decir, 61 víctimas menos respecto a los seis primeros meses de 2023.

En tanto, los delitos contra la libertad personal disminuyeron dos por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado al registrar 16 mil 682 víctimas y Tijuana y Mexicali registraron el mayor número de carpetas con estos delitos.

Respecto a la extorsión hay 5 mil 503 víctimas a nivel nacional, lo que implica un aumento del dos por ciento con relación al año anterior y el Estado de México concentró el 33 por ciento de las víctimas. Los delitos contra la libertad y seguridad sexual con 43 mil 168 investigaciones iniciadas con una disminución del 8 por ciento.

Sobre la violencia familiar y de género explicó que hay 146 mil 764 carpetas de investigación iniciadas en los primeros seis meses de este año, con una disminución de dos por ciento en comparación a las del anterior y los municipios con mayor número de registros incluyen a Ciudad Juárez, Iztapalapa y Mexicali.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.