Cargando, por favor espere...

Peso mexicano rumbo a su primera depreciación en 8 semanas
De acuerdo con Bloomberg, la moneda mexicana cayó 0.13 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubica en 19.8939 pesos por dólar.
Cargando...

El peso mexicano pierde frente al dólar en la mañana de este lunes y se encamina a su primera depreciación después de ocho sesiones con apreciaciones, con lo cual da una señal de cautela entre los competidores del mercado ante el temor de una recesión económica mundial.

De acuerdo con Bloomberg, la moneda mexicana cayó 0.13 por ciento, con lo que el tipo de cambio se ubica en 19.8939 pesos por dólar.

El peso toca un mínimo de 19.8199 y un máximo de 19.2425 pesos.

Por su parte, el índice dólar registra un descenso marginal de 0.07 por ciento a mil 252.5 unidades.

En ventanilla bancaria, el dólar se ubica en 20.43 pesos por billete verde, según cifras de Citibanamex.

Entre los principales cruces del dólar, las divisas más depreciadas son el rand sudafricano con 0.64 por ciento, el dólar neozelandés con 0.44 por ciento, el dólar australiano con 0.36 por ciento y el yen japonés con 0.19 por ciento.

En contraste, las divisas más apreciadas son la lira turca, con 2.52 por ciento, el won coreano, con 0.92 por ciento, el rublo ruso, con 0.70 por ciento y el dólar taiwanés, con 0.41 por ciento.

“Lo anterior es señal de cautela mientras los participantes del mercado siguen evaluando los riesgos para la actividad económica global, los riesgos al alza para la inflación y el futuro de la política monetaria para los principales bancos centrales”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

El petróleo WTI baja 0.50 por ciento, cotizando en 108.64 dólares por barril, mientras que el Brent retrocede 0.1 por ciento y cotiza en 112.14 dólares por barril.

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 7.3 puntos base, ubicándose en 3.20 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años muestra pocos cambios, ubicándose en 9.03 por ciento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería, un disparate nacido de una mente saturada de idealismo y de una moralidad totalmente fuera de lugar en los asuntos del gobierno y de la política.

3 de cada 10 mujeres que son madres fungen como el sustento principal de sus hogares.

Los 50 millones de dólares de inversión serán dirigidos a impulsar acciones de investigación clínica, así como una actualización del laboratorio de calidad de esta empresa líder en salud.

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local

La inflación es un tema que “preocupa y ocupa” al país, pero “no es para alarmarse”, afirmó López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes.

Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.

López Campos puntualizó que la organización Mundial del Turismo para el 2021 prevé un aumento de los viajes internacionales en el segundo semestre del año.

El desempleo ha afectado principalmente a las mujeres, quienes son las más vulnerables a ser despedidas.

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Transferencias SPEI, retiros en cajeros y cuentas inactivas tendrán nuevas tarifas en BBVA.

El funcionario fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Carlos Urzúa.

Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.