Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La creciente vulnerabilidad laboral y la falta de empleo formal son consecuencias directas del clima de incertidumbre económica, tanto en México como en el ámbito global, situación que complica las decisiones de contratación en el sector empresarial; asimismo, las compañías enfrentan obstáculos para sostener sus operaciones y estructurar planes de crecimiento, lo que limita la generación de nuevos puestos de trabajo.
Lo anterior, fue revelado por la Encuesta de Expectativas de Empleo de la empresa ManpowerGroup; a través de un comunicado, la corporación indicó que seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.
Precisó que el 27 por ciento de los encuestados informó que tuvo un alto impacto de la incertidumbre en sus procesos de reclutamiento. Otro 38 por ciento observó un efecto moderado, mientras que el 27 por ciento restante indicó una afectación menor; sólo el 7 por ciento afirmó no haber sentido ningún efecto y un 1 por ciento no ofrece una postura clara.
Asimismo, atribuyó esta tendencia a los cambios en los panoramas global, regional y nacional; además, reconoció que la prudencia empresarial responde a la volatilidad del mercado, a factores macroeconómicos y a la falta de claridad en torno a las reformas legales que se debaten en el país.
Por último advirtió que “hasta que no se fije un comportamiento no errático en la imposición de aranceles, esa incertidumbre va a permanecer por el resto del año”.
sociedad anónima 887
Las premisas en que se basa el PEF 2023 “son cuentas alegres que no tienen fundamento técnico, pero sí mucho contenido ideológico, lo cual generará que el ingreso presupuestado sea inalcanzable.
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.
Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.