Cargando, por favor espere...

Gana México primera medalla en Juegos Paralímpicos 2024
Obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.
Cargando...

Haidee Viviana Aceves Pérez ha hecho historia al convertirse en la primera paratleta mexicana en obtener una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Hoy 29 de agosto, Aceves Pérez clasificó a la final en la categoría de 100 metros dorso-S2 femenil, tras ser la primera en su heat; encuentro deportivo en el que obtuvo el segundo lugar con un tiempo de 2:21.79, quedando a sólo seis centésimas del oro.

La atleta de 31 años, originaria del estado de Jalisco, está participando en sus cuartos Juegos Paralímpicos y esta es la primera vez que alcanza el podio.

Por otro lado, su compañera Fabiola Ramírez terminó en la sexta posición en la final de paranatación, tras haber clasificado con el tercer mejor tiempo en las preliminares.

Esta medalla de plata sitúa a México en el lugar 14 del medallero paralímpico de París 2024, compartiendo posición con Hong Kong y Estados Unidos. Los primeros tres lugares del medallero los ocupan China, Países Bajos y Gran Bretaña, con tres, dos y una medalla de oro, respectivamente.

Descalificación de mexicana en taekwondo

En otro evento, la paratleta mexicana Claudia Romero fue descalificada por “conducta antideportiva” en los cuartos de final del Para Taekwondo, celebrado en el Grand Palais.

Romero se enfrentó a la marroquí Laarif Naoual y lanzó una patada en la cabeza, un golpe prohibido en la competición, lo que resultó en su descalificación. Este incidente también causó que su rival recibiera asistencia médica y fuera retirada en camilla del tatami.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

CAMe recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades en el exterior entre las 13:00 y las 19:00 horas.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

El Estado de México y Quintana Roo destacan como las entidades con mayores índices de desapariciones de menores.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.